ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30

Urbanismo da un nuevo paso para el puente entre Azucaica y el Polígono de Toledo pese al rechazo de la oposición

0
Abc.es 
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este lunes de forma inicial el Plan Especial de Infraestructuras que permitirá construir el puente de conexión entre Azucaica y el Polígono , el vial de 2.410 metros de longitud que salvará el cauce del Tajo y conectará directamente ambos barrios, una de los proyectos estrella del alcalde, Carlos Velázquez, para mejorar la movilidad. Ahora, el proyecto, valorado en 15 millones de euros, deberá recibir el visto bueno del pleno municipal y, posteriormente, de la Comisión Regional de Urbanismo. El concejal de Urbanismo y presidente de la comisión, Florentino Delgado, ha defendido la tramitación de esta infraestructura como un proyecto «singular», al no estar vinculada al planeamiento general vigente, y ha precisado que se financiará con el desarrollo del futuro Plan de Ordenación Municipal (POM). «El presupuesto de ejecución contempla el propio puente y otras actuaciones asociadas, que suman alrededor de 15 millones de euros», ha detallado. El vial, que ha recibido el informe favorable de impacto ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible, incluirá un carril para bicicletas y un itinerario peatonal, además de los dos carriles para tráfico rodado. El trazado partirá desde la calle Río Jarama, en el Polígono, para conectar con la calle Cañada, en Azucaica, pasando por la carretera CM-4001. La portavoz socialista, Noelia de la Cruz , ha censurado que el equipo de Gobierno haya sacado adelante el plan sin aceptar «ni una sola alegación vecinal» y con informes contrarios de otras administraciones. «PP y Vox siguen adelante con una ocurrencia más del alcalde, que lejos de atajar los problemas de tráfico convertirá el Polígono en una ratonera», ha advertido. De la Cruz ha criticado el diseño técnico del vial, al considerar que no ofrece garantías para el tráfico pesado ni para la movilidad ciclista y peatonal. «Es un proyecto dibujado una mañana en Google Maps. No resuelve nada y agravará los atascos en la TO-23 y en calles como Jarama y Estenilla», ha denunciado, acusando al alcalde Carlos Velázquez de «vender humo» a mitad de legislatura. En la misma línea, el concejal de Izquierda Unida, Txema Fernández , ha mostrado su rechazo al proyecto por considerarlo «insostenible desde el punto de vista económico y de la movilidad». Según ha explicado, el estudio de tráfico estima que en 2046 el nuevo puente solo absorbería 1.500 vehículos diarios frente al incremento previsto de 15.000 en la TO-23. «Estamos invirtiendo 15 millones en un vial que no solucionará nada», ha reprochado, insistiendo en la necesidad de reforzar el transporte público. Fernández ha echado en falta un análisis de costes y usos que contemple, por ejemplo, si se pondrá en marcha una línea de autobús que conecte ambos barrios. También ha advertido de los problemas que puede generar el acceso por la calle Jarama y el impacto en la movilidad de la zona residencial. Además del puente Azucaica-Polígono, la Comisión aprobó por unanimidad el estudio de detalle para la instalación de ascensores en la calle Macarena y la salida a información pública de otro proyecto similar en la calle Navarra. También recibió luz verde el aumento del nivel de protección del inmueble situado en el número 4 del callejón de los Bécquer, tras su rehabilitación integral.