ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30

Miguel Saldaña, cirujano, sobre la operación de quitarse las costillas que se ha puesto de moda: «Es muy desproporcionado el beneficio con el riesgo que supone»

0
Abc.es 
En los últimos meses ha comenzado a circular en redes sociales una tendencia que ha despertado polémica y preocupación en la comunidad médica, la operación de quitarse las costillas flotantes con el objetivo de conseguir una cintura más estrecha. Ante esta moda, el cirujano plástico Miguel Saldaña , conocido en TikTok como @drmiguelsaldana , ha publicado un vídeo en el que explica en detalle en qué consiste este procedimiento y, sobre todo, los graves riesgos que implica: «Es muy desproporcionado el beneficio con el riesgo que supone». Según explica el doctor Saldaña, esta intervención se ha popularizado con el nombre de fractura de costillas flotantes, y aunque técnicamente es «fácil» de realizar, no deja de ser una cirugía de alto riesgo . El procedimiento comienza con una pequeña incisión de apenas dos o tres milímetros, a través de la cual se introduce un piezotomo, un dispositivo normalmente utilizado en rinoplastias ultrasónicas para cortar hueso de forma precisa. El cirujano detalla que el piezotomo corta la costilla gracias a su tamaño reducido. Una vez se ha cortado lo suficiente, se empuja hacia adelante hasta escuchar el característico «crujido». Sin embargo, aquí radica el mayor peligro, ya que si el instrumento no se mantiene estrictamente sobre el hueso y se desvía hacia el interior, puede perforar la pleura , la membrana que recubre los pulmones. Cuando el bisturí entra en la pleura, se produce lo que en medicina se conoce como neumotórax , que es la presencia de aire en el espacio entre los pulmones y la pared torácica. Esto provoca que el pulmón colapse , lo que se traduce en una complicación seria que requiere atención hospitalaria inmediata. «El neumotórax necesita primero ser diagnosticado y después tratado con un drenaje que debe permanecer varios días hasta que el pulmón vuelva a expandirse», explica Saldaña en su vídeo. Es decir, no se trata de una consecuencia menor, sino de un riesgo vital que puede poner en peligro la salud de la persona . Más allá del procedimiento quirúrgico y el riesgo inmediato de complicaciones, el doctor también resalta que, para conseguir ese efecto de cintura extremadamente delgada, los pacientes deben utilizar un corsé durante al menos seis meses . Este corsé tiene la función de mantener las costillas en la nueva posición, lo que prolonga de forma significativa el proceso de recuperación. Aun así, el cirujano insiste en que el resultado estético, aunque llamativo, no justifica el sufrimiento y los peligros asociados . «Se consiguen tórax muy estrechos, pero a mí me parece que es desproporcionado el beneficio frente al riesgo», sentencia. La advertencia de Miguel Saldaña se suma a un debate cada vez más necesario, los límites de la cirugía estética y el impacto de las tendencias virales en la salud de quienes buscan encajar en determinados cánones de belleza. La idea de eliminar costillas para afinar la cintura se ha hecho muy viral en redes sociales gracias a diferentes influencers y personajes públicos, pero detrás de las imágenes y testimonios llamativos existen riesgos médicos muy serios que no deben pasarse por alto. Es por eso que antes de someterse a cualquier procedimiento estético, por más popular que parezca en internet, es fundamental informarse con especialistas y valorar si realmente el resultado justifica los posibles daños. En el caso de la operación de quitarse las costillas, la opinión de un cirujano con la experiencia de Saldaña debería ser suficiente para encender las alarmas.