ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30

Ibermúsica celebra su 55º aniversario: grandes orquestas, directores legendarios y una temporada de ensueño

0
Abc.es 
Más de cinco décadas después de su fundación por Alfonso Aijón , Ibermúsica sigue siendo sinónimo de excelencia y de compromiso con el arte sonoro. Con una trayectoria que ha llevado a Madrid a convertirse en escala imprescindible de las grandes giras internacionales, la promotora conmemora en 2025 su 55º aniversario con una temporada que promete ser histórica. Entre octubre de 2025 y mayo de 2026 , la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional volverá a acoger a orquestas de referencia mundial, directores de prestigio y solistas que marcan el pulso de la música clásica contemporánea. El público, que durante generaciones ha acompañado fielmente cada cita, será de nuevo protagonista de un ciclo en el que se combinan tradición y novedad: desde formaciones centenarias como la Staatskapelle Dresden hasta talentos emergentes en el ciclo km0 , pasando por homenajes a maestros como Zubin Mehta y visitas esperadas de conjuntos como la London Symphony Orchestra o la Budapest Festival Orchestra. Una programación que no solo celebra la historia de Ibermúsica , sino que confirma su papel como motor cultural en el presente y garantía de futuro para la música en España . La temporada que marca el 55º aniversario reúne a algunas de las orquestas más celebradas del mundo. La Royal Philharmonic abrirá el ciclo en octubre, seguida por la Orchestra della RAI de Torino y la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks en noviembre. El barroco tendrá protagonismo con Le Concert d'Astrée en diciembre, y la Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela mostrará en Madrid la fuerza de una nueva generación. En 2026 , la programación se intensifica: desde la Bamberger Symphoniker y la Toronto Symphony Orchestra en enero, hasta un homenaje a Zubin Mehta en febrero con la West-Eastern Divan Orchestra , pasando por la esperada visita de la London Symphony Orchestra , que interpretará un programa centrado en Debussy, Berg y Rajmáninov. La temporada se completará con las visitas de la Filarmónica Eslovaca , la Orquesta della Svizzera Italiana, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, la BBC National Orchestra of Wales y la Staatskapelle Dresden , que ofrecerá dos noches históricas junto al Orfeó Català. El broche final lo pondrá la Budapest Festival Orchestra y The Constellation Orchestra , bajo la batuta de Sir John Eliot Gardiner. No todo son grandes masas orquestales: el ciclo km0 se ha convertido en un espacio fundamental para Ibermúsica . Concebido como una plataforma de proximidad, este programa traslada la actividad a la Sala de Cámara del Auditorio Nacional y a espacios como el Conde Duque , donde el público puede descubrir a jóvenes talentos y escuchar repertorios menos habituales. Los recitales de km0 ofrecen la posibilidad de vivir la música de una manera más directa, cercana y personal , en contraste con la monumentalidad de los conciertos sinfónicos. Este formato ha permitido que intérpretes emergentes ganen visibilidad en un entorno privilegiado y que los oyentes habituales de Ibermúsica descubran nuevos caminos musicales, desde programas temáticos hasta obras poco frecuentes que completan la visión de una temporada diversa y enriquecedora. La temporada 2025-2026 no solo destaca por su programación, sino también por las condiciones especiales que Ibermúsica ofrece a sus abonados. Existen abonos de 12, 7 y 5 conciertos con precios adaptados a distintas zonas del Auditorio Nacional, que van desde los 178 € hasta los 1.894 € . Los abonados disfrutan de ventajas exclusivas: prioridad en la compra de localidades para conciertos extraordinarios, flexibilidad en el pago con cuotas sin recargo, descuentos en entradas adicionales y la posibilidad de intercambiar localidades entre las series Arriaga y Barbieri. Además, Ibermúsica cuida especialmente la relación con su público: cada abonado recibe los programas de mano con antelación y cuenta con atención personalizada para resolver cambios o necesidades. En este 55º aniversario , esa fidelidad mutua entre público y promotora adquiere un significado aún más profundo: más que una temporada, se celebra medio siglo de historia compartida en torno a la música, con Madrid consolidada como epicentro sinfónico en Europa .