ru24.pro
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Escribano trabaja ya en alternativas para hacer en Córdoba el lanzacohetes sin tecnología israelí

0
Abc.es 
La nueva vida del 'Silam', el sistema lanzacohetes contratado por el Ministerio de Defensa a la UTE conformada por EM&E (Escribano) y Expal -se fabricará en parte en las instalaciones de la primera en Córdoba-, va tomando su nueva forma después del importante contratiempo que ha sufrido el proyecto . La pasada semana, se conocía la anulación del contrato por el veto a la tecnología israelí, de la que se iba a dotar este armamento, para el sector de la Defensa en España decidido por el Gobierno como fruto del conflicto entre Israel y Palestina. El desembolso previsto por el Estado es de 700 millones . Desde Defensa, se ha expresado la intención de continuar con el 'Silam' y de que se dote con él al Ejército de Tierra. La titular de esta cartera, Margarita Robles, aseguró también la pasada semana en Antena 3 que lo que sucederá a partir de ahora es que « este material tecnológico que se usaba en España procedente de empresas de Israel se va a sustituir por la industria española », a la que definió como «potente, fuerte y comprometida». Fuentes de este Ministerio han señalado este miércoles a ABC que el plan de desconexión del proveedor israelí «ya está finalizado », con lo que ahora «empezamos con el programa de reconversión para poder continuar con los progrmas que tenemos previsto en Defensa ya sin dependencia» de esta nación. Han indicado que ahora EM&E y Expal « buscarán cómo ejecutar este proyecto con las nuevas condiciones ». « Están en ello », han finalizado. Escribano aterrizó en Córdoba al calor de la futura Base Logística del Ejército de Tierra, que abrirá sus puertas en la capital en 2029. En abril, cuando la propia Robles visitó sus instalaciones en Rabanales 21 , En abril, cuando la ministra de Defensa visitó las instalaciones de esta compañía en Rabanales 21, se indicó que EM&E ya había realizado una inversión inicial de 18 millones que con la adquisición de nueva maquinaria se había elevado a 25. En aquel momento, sólo un año después de que iniciara su actividad en Córdoba , la firma ya empleaba en la ciudad a casi 100 personas y su previsión es la de incrementar esa cifra hasta alcanzar los 300 profesionales en 2030. El lanzacohetes es el proyecto fundamental de las instalaciones cordobesas de esta potente compañía. Robles , este miércoles en el Congreso, ha asegurado que su Ministerio ya no tiene proyectos que le vinculen con Israel . Ha insistido en que «en lo que estaban realizando industrias israelíes están trabajando ya las industrias españolas. Nuestra empresas son potentes y están firmemente comprometidas». «La industria española es capaz porque tenemos una gran industria de proveer a nuestras fuerzas armadas», ha incidido. ABC ha contactado con Escribano , desde donde se ha indicado que, como ha sucedido desde que se conoció el veto del Estado a la tecnología israelí, por el momento no habrá comentarios de este gigante de la Defensa sobre el proyecto .