La Fiesta del Queso de Zuheros pone en el escaparate el producto cordobés con sus 14 queserías
0
Zuheros se prepara para la inauguración de su XXII Fiesta del Queso , que comienza hoy y se alargará hasta el domingo. Como cada año, coincide con la llegada del otoño y es a la vez una forma de dar a conocer productos de distintas queserías y de promover el turismo en esta localidad. Los Balanchares es una quesería que lleva en funcionamiento desde 1995. Su fundador y gerente, Juan de Dios Serrano, es además el principal organizador de esta fiesta. «La Feria del Queso la empezamos hace 22 años con la idea de promocionar el conjunto de los quesos artesanos del país, pero sobre todo para promocionar turísticamente Zuheros », explica Juan de Dios. Esta feria supone para el municipio una ventana de oportunidades. La Feria del Queso de Zuheros se ha convertido en un evento muy importante para el sector quesero artesanal, y son cada vez más las queserías españolas que quieren participar en cada edición. «El problema es que tenemos un espacio muy limitado , no podemos asumir más de 23 ó 25 queserías como mucho, pero cada año intentamos traer unos 60 tipos de queso distintos », asegura Juan de Dios Serrano. Si bien esto son buenas noticias que evidencian la prosperidad y buena acogida de una fiesta así, también supone un reto para sus organizadores, que cada año tienen que decidir a quién dejan atrás y a quién incorporan. Al mismo tiempo que aumentan los interesados en participar, también lo hacen los amantes de este alimento que quieren asistir a este evento. En los últimos años, esto también se ha convertido en un aspecto complejo desde el punto de vista logístico. «Es un reto de organización porque hay que intentar que los asistentes disfruten de la visita, y es un reto para los vecinos por la avalancha de público que se deja caer estos tres o cuatro días», explica Juan de Dios, que tiene que lidiar cada año con complejidades para organizar un evento que no deja de crecer. «Zuheros tiene las dimensiones y la estructura que tiene. Nos gustaría que viniera mucha más gente, pero no tenemos superficie», expone. La edición de este año está muy marcada, en primer lugar, por el producto de Córdoba, una provincia que tiene en torno a 14 queserías con una oferta muy amplia. «Queremos que este año se conozcan un poco más los quesos de Córdoba, porque nos tenemos que sentir muy orgullosos», asegura el fundador de Los Balanchares. Otro de los puntos más importantes de la feria de este año es la relevancia que tendrá el Parque Nacional de las Sierras Subbéticas , que han querido poner en valor no solo como espacio protegido, sino también como un recurso turístico que hay que visitar junto con sus pueblos. De cara a años posteriores, la Feria del Queso parece tener un futuro prometedor. «Tenemos que seguir manteniendo el modelo actual, favoreciendo la accesibilidad del público a la localidad e intentando hacer cada año más actividades que satisfagan al público que nos visita, pero no necesariamente seguir creciendo en número de visitantes por las dificultades que tiene la estructura del propio pueblo», afirma Juan de Dios Serrano sobre la futura organización de una feria que, sin embargo, gana relevancia a cada año que pasa.