La Carretería presenta los actos y cultos el 475 aniversario en el Ayuntamiento de Sevilla
0
El salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido la presentación oficial de los actos, cultos y del cartel conmemorativo del 475 aniversario de la hermandad de la Carretería , corporación que va camino de los cinco siglos de historia. El acto ha sido presidido por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, acompañado por el hermano mayor, Miguel Ángel Moreno, y miembros de la junta de gobierno. Durante su intervención, Alés ha recordado el encuentro mantenido hace unos meses entre el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y la junta de gobierno de la hermandad, en el que se definieron las líneas maestras de esta conmemoración. «La hermandad de la Carretería está profundamente vinculada al barrio del Arenal y a su origen portuario, siendo fundada en el siglo XVI por el gremio de toneleros, tan relacionado con el comercio del Puerto de Indias y el Nuevo Mundo», ha subrayado. Asimismo, el delegado ha destacado la importancia histórica, social y patrimonial de esta corporación, «tesoro de la ciudad que se conserva en su hermosa capilla de la antigua calle Valflora», al tiempo que ha felicitado a la hermandad «por su labor social y por su compromiso con la conservación de su patrimonio artístico y devocional». El cartel conmemorativo del aniversario, obra del artista Raúl Jiménez Toral, ha sido también presentado, reflejando la estrecha relación de la cofradía con la historia y el carácter marinero de la ciudad, teniendo como protagonista a la Virgen de la Luz, la imagen fundadora de la hermandad. Por su parte, Miguel Ángel Moreno, hermano mayor de la hermandad, ha presentado los actos y cultos del aniversario, iniciados con el altar instalado por la corporación en el Corpus Christi con la Virgen de la Luz y ha resaltado que la corporación no hará salida extraordinaria. 8 de septiembre – misa solemne en honor de Nuestra Señora de la Luz Gloriosa, a las 20:30 horas en la capilla de la hermandad. 14 de septiembre (domingo) – Con motivo de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, tras la misa de las 11:00 horas, se celebrará besamanos extraordinario a Nuestra Señora de la Luz. 25 de octubre (sábado) – Recorrido histórico guiado por los lugares donde ha residido la hermandad en sus casi cinco siglos de historia, a cargo del profesor Alfonso Álvarez-Ossorio. Mes de noviembre – Ciclo de conferencias formativas con la participación de destacados expertos e historiadores como Andrés Luque Teruel, Fuensanta García de la Torre, Rafael Mauricio Pérez García y Manuel Francisco Fernández Chaves. Tendrán lugar los sábados 8, 15 y 29 tras la eucaristía de las 21:00 h. 22 de noviembre (sábado) – Misa pontifical en la capilla de la hermandad, presidida por el arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses. La tradición sitúa el origen de la corporación en 1550, cuando un tonelero llamado Pedro Luis , acompañado de varios jóvenes, descubrió una intensa luz proveniente de unas alcantarillas que conectaban el arroyo Tagarete con el Guadalquivir, en la zona de los Húmeros de la Carretería, cerca de la actual capilla y la Torre del Oro. Allí hallaron una pequeña imagen de la Virgen, a la que se le dio la advocación de la Luz. A raíz de este hallazgo, se fundó una hermandad en el hospital de San Andrés , que con el paso del tiempo adquiriría carácter de penitencia, llegando en 2025 a celebrar sus 475 años de vida ininterrumpida.