Vuelos a Amsterdam desde Granada por sólo 44 euros: fechas y precios más bajos
0
En Amsterdam están, entre otras muchas cosas, las siguientes: el barrio del Jordaan, el Rijksmuseum, la Plaza Dam, los canales, que se pueden y hasta se deben recorrer en barco, las omnipresentes bicis, que se pueden y hasta se deben alquilar, la casa donde vivió Anna Frank y, por qué no añadirlo, el barrio rojo y los coffee-shops. En Granada están, entre otras muchas cosas, las siguientes: la Alhambra, el Generalife, el barrio del Albaicín, el del Realejo, la catedral, el monasterio de San Jerónimo, el de la Cartuja y, si se dispone de tiempo, la posibilidad de acercarse a Sierra Nevada. En otras palabras: las dos ciudades tienen encantos por todas partes, además de una infraestructura turística más que consolidada, una población local generalmente receptiva con los visitantes –aunque mucho ojo con invadir allí un carril para bicis- y un tamaño que permite pasearlas sin mucha dificultad. Amsterdam es más grande, pero para compensar Granada tiene más cuestas. Sabido todo lo anterior, lo suyo sería que Granada y Amsterdam estuvieran bien conectadas. Pues resulta que sí lo están. Desde el 30 de septiembre de 2024, la compañía Transavia opera una línea directa con dos conexiones semanales, los lunes y los viernes. Los aviones que salen desde Schiphol lo hacen a las 16.20 horas y los que lo hacen desde el Federico García Lorca, a las ocho de la tarde. La duración estimada del vuelo es de dos horas y 55 minutos. Para quien haga el viaje de España a Países Bajos , eso significa que va a llegar a su destino a eso de las once de la noche, y mientras alcanzar luego el hotel, el apartamento o lo que sea, no le va a quedar mucho tiempo para hacer nada. Pero le restan aún tres días , que es tiempo suficiente para ver al menos lo esencial. Con la ayuda de la bici, hay que insistir en ello, los trayectos se acortan. Y hay un montón de sitios donde aparcarla: cada árbol o cada señal de tráfico sirven para atarla con un candado. El avión que realiza esos vuelos es un Boing 737-800 con capacidad para 200 pasajeros. Tanto la compañía como la Diputación Provincial de Granada, que lideró las negociaciones desde el ámbito administrativo, calculan que puede haber un tránsito anual de 15.000 personas . ¿Cuánto cuesta viajar entre Granada y Amsterdam o viceversa? Pues eso depende de varios factores, pero sobre todo de la antelación con la que se adquieran los billetes. En internet es posible ver ofertas por 44 euros , pero eso es lo que salta a la vista, siempre hay que mirar un poco más allá. Por ejemplo, Edreams, que actúa fundamentalmente como intermediaria entre compañías –lo que dificulta la devolución de los billetes en caso de problemas, dicho sea de paso- asegura en su web que la conexión se puede hacer «desde» 52 euros . Y ese matiz es importante porque no es lo mismo el precio inicial que el que luego se tiene tras sumar gastos de diversa índole. Un ejemplo de todo lo anterior puede encontrarse en la página de Transavia, que anuncia «vuelos baratos». Si el viaje se quiere hacer de forma inminente –es decir, saliendo de Granada el martes 9 de septiembre y regresando el viernes 12- el precio por persona es de 335 . Sin embargo, si se programa con más antelación, para febrero, baja hasta los 297 . Como pasa con todos los vuelos, da igual el destino, lo importante es manejarse bien en internet, utilizar las horas más adecuadas para hacer la adquisición y tener paciencia. Hay quienes con esas tres cualidades han dado con vuelos de ida y vuelta por 89 euros , aunque otros reconocen que lo más común es que cuesten en torno a los 320 . Y si se demandan para fechas señaladas, como los puentes de octubre, noviembre o diciembre, serán algo más caros. Sólo cabe añadir, por tanto, un deseo: mucha suerte en la pesca.