La Virgen de las Tristezas de la Vera Cruz ya da nombre a una calle en Sevilla
0
Un nuevo titular de una hermandad cuenta con una calle en Sevilla. En esta ocasión, se trata de la Virgen de las Tristezas de la Vera Cruz, una muestra inequívoca de la devoción y la fe que los sevillanos profesan a las imágenes de sus respectivas corporaciones. El Ayuntamiento de Sevilla, en la mañana del 4 de septiembre, en una representación encabezada por Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores y teniente alcalde de la ciudad de Sevilla, ha inaugurado la calle María Santísima de las Tristezas, un rincón donde, aparte de la rotulación con la titular de la Vera Cruz, irá instalado un azulejo de la dolorosa. La calle María Santísima de las Tristezas sustituye a la ya antigua calle Antolinez, una barreduela ubicada sin salida perpendicular a las calles Baños y Ceres. Se trata de una propuesta aprobada en el pleno municipal celebrado el 15 de octubre del pasado año 2024, junto a otras calles como la el capataz Jesús Basterra y la vía María Santísima en su Soledad. Durante su intervención, Manuel Alés expresó su satisfacción por dedicar una calle a «una de las mejores dolorosas del siglo XX». Por su parte, el hermano mayor, José María Tortajada, agradeció la presencia de todos los asistentes en «un día muy importante para la hermandad de la Vera Cruz». El acto concluyó con la bendición de la calle María Santísima de las Tristezas, a cargo de Carlos Coloma, director espiritual de la corporación y párroco de San Vicente. A este acto acudieron numerosos hermanos de la corporación, que ven hecho realidad un anhelo largamente esperado: contar con los dos titulares de la hermandad en el callejero de Sevilla. Asimismo, estuvo presente el presidente del Consejo, Francisco Vélez; el delegado de hermandades y cofradías, Marcelino Manzano ; la delegada del Distrito Casco Antiguo, Amidea Navarro; la directora del Casco Antiguo; Carmen Cruzado ; el concejal del partido socialista, Juan Carlos Cabrera ; y el concejal de VOX, Fernando Rodríguez Galisteo, unido a las representaciones de las hermandades del barrio de San Vicente y San Lorenzo.