25 contratos y más de un centenar de socorristas formados en Olías del Rey
0
El equipo de Gobierno de Olías del Rey avanza en sus políticas de formación y empleo juvenil a través de iniciativas como cursos y contratos de trabajo en los meses estivales para el desarrollo de las diferentes actividades que el Ayuntamiento destina a la conciliación de la vida familiar y laboral, como son los campamentos urbanos y las propuestas de ocio que se desarrollan en la piscina municipal . Precisamente, en estas instalaciones municipales ha dado comienzo este lunes la tercera edición del curso de socorrismo acuático en el que participan más de una veintena de jóvenes . La formación, intensiva, les bridará la oportunidad de acceder a la titulación oficial que les permitirá trabajar como socorristas en piscinas públicas y privadas , y en instalaciones deportivas. La alcaldesa, Charo Navas, ha dado la bienvenido a los alumnos y a las alumnas a esta nueva edición, deseándoles una fructífera formación. «Contamos con una Bolsa de Empleo para socorristas desde la que contratamos los servicios necesarios para la apertura de la piscina municipal cada temporada» , les ha recordado la responsable municipal, además de animarles a continuar con su formación específica con el curso de monitor de actividades juveniles que el Ayuntamiento de Olías del Rey oferta con varias ediciones al año. En este sentido, la alcaldesa ha recordado que la formación y el empleo «son nuestra piedra angular en materia de juventud» para añadir que en estas tres ediciones se han formado en el municipio un centenar de socorristas acuáticos y que esta temporada estival el Ayuntamiento ha formalizado alrededor de unos 25 contratos de empleo juvenil para cubrir las necesidades tanto de la piscina, con socorristas, como de los campamentos urbanos, con monitores y monitoras. La alcaldesa también ha señalado que en términos generales, desde el Ayuntamiento se está impulsando el empleo gracias a la concurrencia de diferentes administraciones públicas y el trabajo continuo del Gobierno local. «Este año hablamos de que hemos conseguido 410.700 euros para políticas activas de empleo que están permitiendo crear más de 40 puestos de trabajo y poner a disposición de los olieros y de las olieras 150 plazas para mejorar su formación y empleabilidad». A esos 40 puestos de trabajo se suman los 25 para jóvenes tanto como socorristas, monitores y del programa 'Primer Empleo'. En este sentido, la responsable municipal ha destacado que el objetivo de su equipo es generar y consolidar empleo de calidad, «un fin que ya iniciamos en la legislatura anterior y que forma parte de nuestra identidad como Gobierno municipal», ha apuntado, para añadir que desde el año 2019 el número de desempleados en Olías del Rey ha descendido casi en 5 puntos, pasando de una tasa de desempleo del 14 por ciento en 2019 a un 9,4 por ciento en el año 2024. «Nos situamos por debajo de la media provincial y regional en tasa de desempleo», ha concluido.