Un podólogo explica por qué debemos evitar cortar las uñas de los pies con cortaúñas: «Es una basura»
0
Cuidar la piel del rostro, el pelo o nuestra alimentación suele ser común hoy en día, pero hay una parte del cuerpo que suele ser la gran olvidada en nuestra rutina de cuidados y salud: los pies. Sin embargo, estos son los que nos sostienen a lo largo del día, soportando nuestro peso y permitiéndonos desplazarnos. Prestarles la atención que merecen no solo puede mejorar nuestra calidad de vida, sino que también ayuda a prevenir dolores, lesiones y otros problemas futuros . La salud de los pies no se limita solo a la estética o a mantener las uñas en buen estado, si no que debemos cuidarlos porque forman parte del bienestar general, ya que unos pies descuidados pueden derivar en dificultades al caminar, alterar la postura o incluso generar molestias en otras partes del cuerpo como rodillas o espalda. Es por ello que conviene conocer la importancia de adoptar hábitos sencillos pero constantes para mantener los pies sanos, fuertes y cuidados . Desde la higiene diaria hasta la forma de cortar las uñas o el tipo de calzado que utilizamos, cada gesto puede marcar la diferencia y evitar consultas médicas innecesarias en el futuro. En este sentido, el popular podólogo conocido en TiktTok como @podomanu, ha compartido varios consejos básicos para cuidar nuestro pies sin andarse con rodeos. El doctor Manuel Vidal indica que son los siguientes: «1 crema hidratante para tus talones, 2 piedra pómez para tus durezas, 3 alicates para cortar tus uñas y 4 lima de uñas» . Explicando paso por paso, en este caso nos centramos en el uso de alicates para cortar las uñas de los pies ya que, al dar esta recomendación, el podólogo es bien claro: «tira tu cortaúñas» , comienza diciendo, e indicando así que esta popular herramienta que mucha gente utiliza no sería la más adecuada para las uñas de nuestros pies. «El alicate es lo mejor para cortarse las uñas. El alicate te permite corte recto o curvado en función de la anatomía de tus uñas. El cortaúñas es una basura porque no puedes personalizar el corte », detalla el doctor Manuel Vidal. Estos consejos del podólogo se ofrecen con una visión general, ya que se debe tener en cuenta que cada persona puede tener unas condiciones y necesidades diferentes a las que pueden no funcionar dichas recomendaciones. Por ello, siempre se debe tener en cuenta la visita a un doctor especializado o podólogo para conocer nuestro caso concreto y saber las mejores medidas que podemos tomar para preservar la buena salud de nuestros pies.