ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

Las ferias de la provincia de Sevilla en septiembre que no te puedes perder

0
Abc.es 
Septiembre marca el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina . Sin embargo, en la provincia de Sevilla no significa despedirse del todo del ambiente festivo. Y es que durante este mes muchas localidades celebran sus ferias y fiestas más importantes . Con lo cual, septiembre se erige como una época perfecta para hacer una escapada y descubrir las tradiciones de diferentes municipios sevillanos. Buen ambiente, música, gastronomía... Las ferias de septiembre reúnen todo lo necesario para pasar muy buenos ratos en compañía de familiares y amigos. Del 3 al 7 de septiembre, Tomares celebrará su feria anual, con cinco días llenos de actividades culturales y festivas para todos los públicos. El arranque, el «Día del Niño» el miércoles 3, incluye atracciones a precio reducido, la tradicional cena del Pescaíto y el encendido del alumbrado, mientras que la clausura, el domingo 7, estará dedicada también a los más pequeños con la Gala Infantil y reparto de pizza gratis. Durante la feria, el recinto acogerá un total de 28 casetas , incluida la Municipal, concursos tradicionales como los de Arroces y Casetas, y la centenaria Tómbola de la Hermandad Sacramental, origen de la celebración . La programación musical incluye artistas nacionales como la Orquesta Mondragón, Manuel Cortés, Diablo se ha escapado y Nolasco, junto a talentos locales como Joaquín Pavón, Cintia Merino, Ely Silva, Serva Labari y Belén de los Reyes. Estepa celebra su feria también en septiembre, la cual arranca el viernes 5 a las 22.00 horas con el encendido del alumbrado. Durante tres días, el Recinto Ferial se llena de color y vida gracias a las casetas decoradas con farolillos y mantones, las atracciones para todas las edades y la intensa programación de la caseta municipal, que incluye la popular gala de elección de la Reina y el Rey de la Feria . El sábado, los visitantes también pueden disfrutar de una exhibición ecuestre al aire libre junto a la caseta municipal. La Feria de Utrera se celebra coincidiendo con la festividad de la Virgen de Consolación el lunes 8 de septiembre , patrona de la localidad y protagonista de las fiestas. Durante varios días, el Recinto Ferial junto al santuario se llena de casetas, atracciones y puestos ambulantes, ofreciendo un ambiente festivo para vecinos y visitantes. Antes de que comience la feria, la Plaza del Altozano acoge varios conciertos previos a las celebraciones. Del 10 al 13 de septiembre, Lebrija celebra su Feria y Fiestas Patronales, que comienzan con el tradicional encendido del alumbrado el martes 9. Durante estos días, las casetas de acceso libre y el animado paseo a caballo llenan de vida el Real, creando un ambiente festivo para todos los visitantes. Aparte, el 12 de septiembre se dedica a la Patrona, Nuestra Señora del Castillo Coronada , con una emotiva procesión que recorre las calles de la localidad, combinando esta tradición religiosa con la diversión y la convivencia propias de la feria. Del 10 al 14 de septiembre de 2025, Las Cabezas de San Juan volverá a vivir su Feria de Septiembre, una de las celebraciones más antiguas del Bajo Guadalquivir y todo un referente en la provincia. El recinto ferial, situado a las afueras del casco urbano y con amplias zonas de aparcamiento, será el escenario de unos días marcados por el ambiente festivo, la música, la gastronomía y la convivencia entre vecinos y visitantes. Esta feria mantiene un fuerte arraigo en la tradición ecuestre y en la cultura popular , ofreciendo espectáculos, actividades familiares y actuaciones para todas las edades. Del 11 al 14 de septiembre, La Puebla de Cazalla celebrará su feria, una cita definida por el Ayuntamiento como «abierta y plural, coqueta y pequeña». Desde los años 70, los vecinos del municipio de 11.000 habitantes se reúnen en el Paseo Bohórquez para disfrutar de cuatro días de actividades para todos los públicos. El recinto ferial se completa con casetas, puestos de comida como turroneros y food trucks, y la tradicional Feria del Ganado con exhibiciones de distintas razas equinas . Cada jornada incluye actuaciones y entretenimiento, y la feria concluye el domingo con un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cierre de la celebración. Camas celebra sus Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de los Dolores Coronada , entre el 12 y el 14 de septiembre. La feria comienza con el tradicional pescaíto y durante estos días se desarrollan múltiples actividades, como actuaciones de agrupaciones locales, festejos taurinos, pasacalles de gigantes y la Noche Joven con conciertos para todos los gustos. Cerca del recinto ferial se instalan puestos de comida, incluyendo las tradicionales tabletas de turrón, y la última jornada se reserva para la solemne procesión de la Virgen . Del 16 al 21 de septiembre de 2025, Écija celebrará su Real Feria, una cita que tiene sus raíces en el siglo XVII gracias al privilegio concedido por Felipe IV en 1652 . Hoy en día, esta fiesta sigue siendo uno de los eventos más esperados del año en la localidad, reuniendo música, gastronomía y un ambiente inconfundible. El recinto ferial contará con casi una treintena de casetas , donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de la amplísima programación que el consistorio ecijano tiene preparado para su feria. Del 18 al 21 de septiembre, Morón de la Frontera celebra s u histórica feria, que se remonta a 1861 cuando comenzó como un mercado de ganado y se transformó en una fiesta de tradición y diversión. El recinto ferial se ilumina con un alumbrado único, mientras asociaciones, peñas y vecinos levantan sus palacios de papelillos y farolillos para cantar, bailar y compartir buenos momentos. Además de las casetas, los turroneros y otros comerciantes ofrecen sus productos tradicionales . Entre el 25 y el 28 de septiembre de 2025 será el turno de las fiestas en Los Palacios y Villafranca, que celebrará su Feria. La celebración arranca incluso antes, con una preferia del 13 al 21 , que prepara el ambiente para unos días cargados de música, convivencia y tradición. El recinto ferial reunirá actuaciones de artistas como los Mojinos Escozíos, Antonio Cortés o Brumas, además de espectáculos ecuestres, gastronomía típica y actividades pensadas para todas las edades. Además, esta feria también destaca por su carácter inclusivo , con transporte especial, servicios adaptados y horarios de atracciones sin música para personas con TEA.