ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

El pueblo de Castilla y León con piscinas naturales y un rico patrimonio que National Geographic recomienda visitar: dónde está y cómo llegar

0
Abc.es 
Castilla y León es una de las comunidades autónomas más extensas de España . Situada en el norte de la meseta central, el territorio es cuna de reinos, lengua e historia . En sus tierras se alzan algunas de las catedrales, castillos y monasterios más impresionantes del país, testigos de siglos de tradición y cultura. Aunque cada provincia tiene su propio encanto, National Geographic ha querido poner en valor Salamanca . La prestigiosa revista de viajes nos habla, en concreto, sobre un pueblo ubicado entre las «majestuosas montañas y serenos valles» de la sierra de Francia . Asegura que es una de las «villas más auténticas» de la comarca y recomienda visitarla por sus piscinas naturales y su rico patrimonio. Te contamos cuál es, dónde está y cómo llegar. El pueblo de Salamanca que National Geographic recomienda visitar es San Martín del Castañar . Este municipio, que cuenta con tan solo 234 habitantes, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983 por «la belleza de su arquitectura popular con sus casas tradicionales típicas de la sierra de Francia». La revista de viajes indica que es una villa que «mantiene su esencia» y considera que «el tiempo se detuvo años atrás preservando su encanto». Dos de los puntos de interés turístico más importantes de San Martín del Castañar son la plaza Mayor, donde están el ayuntamiento y el portalón, y el castillo de la Biosfera, del siglo XV, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1946. También hay que pasar por la plaza de la Iglesia y por el templo dedicado a San Martín de Tours. Más allá de eso, National Geographic aconseja « perderse por sus estrechas calles empedradas , donde las casas están tan juntas que parecen casi tocarse». «Podrás admirar la arquitectura popular de la que presume con orgullo y que le valió el reconocimiento de Conjunto Histórico-Artístico». Por último, la publicación de viajes indica que aquellos que van a San Martín del Castañar en verano se pueden refrescar en su zona de baño . «Hay un bar-chiringuito instalado en los antiguos lavaderos de la localidad y la piscina natural que forma el arroyo Canderuelo, con zona de césped y hasta vestuarios», concluye. Existen varias formas de llegar hasta San Martín del Castañar desde Madrid. En primer lugar, se puede coger un tren con destino Salamanca. Una vez allí, hay que subirse a un autobús que te deja en el mismo pueblo. El trayecto son unas 5 horas y media. Sin embargo, la opción más económica es el coche . El recorrido son unos 253,2 kilómetros, por lo que el viaje sale por 40-60 euros . Respecto al tiempo, se tardan algo más de 3 horas.