Málaga se vuelca con Orense: despliega un dispositivo para apoyar la extinción de los incendios y proteger viviendas
0
Un dispositivo integrado por 15 bomberos , 10 del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB Málaga) y 5 del Parque de Fuengirola, ha partido alrededor de las 9.00 desde Antequera con destino a Ourense para colaborar en la extinción de los grandes incendios activos. El convoy, con seis vehículos (tres camiones, una autobomba forestal pesada, dos autobombas rurales pesadas y tres ligeros), operará con el parque de Verín como referencia y quedará a disposición del mando único de emergencias. Su cometido prioritario será apoyar la extinción , proteger viviendas y relevar al personal local. La provincia gallega afronta una situación crítica: al menos 12 incendios de nivel 2 y una superficie afectada que los últimos balances sitúan en torno a las 58.500-60.000 hectáreas. Los principales frentes se concentran en Chandrexa-Vilariño (17.500 ha), Larouco-Seadur, Oímbra-Xinzo y A Mezquita-A Esculqueira, entre otros. La movilidad también se resiente: Renfe mantiene suspendida la alta velocidad entre Madrid y Galicia por el corte del tramo Zamora-Ourense, con refuerzos parciales hasta Zamora mientras evolucionen los incendios. En paralelo, el Gobierno ha anunciado el despliegue de 500 efectivos adicionales de la Unidad Militar de Emergencias ( UME ) en Galicia, dentro de un operativo de refuerzo coordinado con la Xunta.La investigación avanza con detenciones en la provincia de Ourense: dos personas , de 61 y 81 años, respectivamente, han sido arrestadas en las últimas horas por su presunta implicación en distintos focos. Desde Málaga, la respuesta institucional se ha activado con rapidez: el CPB, dependiente de la Diputación Provincial, y el Ayuntamiento de Fuengirola envían personal y medios para apoyar a Galicia. La coordinación interautonómica y el refuerzo de recursos públicos resultan claves mientras persistan los niveles de emergencia y las restricciones ferroviarias estatales.