Provocan un incendio intencionado en un pinar cerca del fuego que calcinó más de 31.000 hectáreas entre León y Zamora
0
Eran en torno a las 7.30 de la mañana de este domingo, 17 de agosto, cuando el humo hacía saltar las alertas. Era en una zona de pinar, cerca de una carretera, en el término de Cubo de Benavente (Zamora), una de las localidades que tenía que ser evacuada con motivo del incendio que hace una semana comenzaba a arder en Molezuelas de la Carballeda y que pronto se extendió hacia la provincia de León dibujando un panorama de más de 31.500 hectáreas arrasadas. Pero el fuego que comenzaba esta vez nada tenía que ver con ese anterior que en su negro historial también deja dos fallecidos, dos jóvenes que trataban con su máquina de impedir que el fuego llegara a su pueblo. Dos lenguas de llamas les sorprendieron en el entorno de Nogarejas. Abel murió en el acto. Jaime, unas horas después en el hospital con quemaduras en más del 80 por ciento de su cuerpo. Ese incendio ya ha bajado de a IGR (Indice de Gravedad de Riesgo) 1 esta mañana tras una semana en el 2 (en una escala de 0 a 2) y el fuego declarado este domingo no coincide con la superficie abrasada que se hubiera podido calentar y volver a arder. Además, sin tormentas ni rayos latentes ni actividad laboral en la zona, todo apunta a que alguien «con muy mala intención» lo ha provocado a drede. Una acción que ha supuesto que se hayan tenido que «detraer» medios de otros incendios, ha lamentado Manuel Moreno, jefe de jornada en el Centro Provincial de Mando en Zamora. En Castilla y León, el domingo amanecía con una treintena activos, diez en nivel de riesgo dos. En concreto, en la provincia de Zamora el que más preocupa es el de Porto, en la zona de Sanabria, donde el que entró por Orense (el de Castromil ) presenta una mejor evolución. Sin embargo, el declarado en esta localidad zamorana y que mantiene evacuadas a más de mil personas, se está resistiendo, sobre todo por el flanco derecho e izquierdo, que siguen «muy activos», ha señalado Manuel Moreno