ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Sevilla acogerá un nuevo festival de invierno con artistas como India Martínez, José Mercé o Antílopez

0
Abc.es 
Sevilla acogerá un nuevo festival de invierno con música, humor, poesía y gastronomía de la mano de artistas como India Martínez, José Mercé, Antílopez, el australiano Xavier Rudd, el pianista cubano Chucho Valdés o el italiano Andrea Vanzo, según ha anunciado la promotora Green Cow Music, organizadora del festival Icónica en la monumental Plaza de España de la ciudad hispalense. Entre los nombres nacionales de la programación del festival, bautizado como Insólito, destacan Loquillo, que actuará en el Pop CAAC; el grupo de flamenco y rumba pop El duende callejero, la rapera Mala Rodríguez, la cantante Marina Carmona, el jerezano José Mercé, La Bien Querida -una de las voces más destacadas del panorama indie-, la folclórica Laura Gallego, el dúo Antílopez o la exvocalista de La Oreja de Van Gogh Leire Martínez. Además, el dúo alemán 'Siegfried & Joy' y la actriz y cómica jerezana Patricia Galván pondrán humor a la programación del festival. El flamenco , a su vez, tendrá un lugar destacado en el calendario de la cita con una programación propia en un espacio singular, que se anunciará en una fase posterior. Entre las propuestas más innovadoras de Insólito estará Lolailand, una rave rumbera . «Esta iniciativa es una llamada a la nostalgia; el territorio imaginario donde el arte callejero se fusiona con la fiesta del barrio, donde la rumba y la juerga se convierten en religión. Aquí habitará el olé, los lunares, el taconeo libre, la peineta con glitter y el abanico eléctrico», tal y como ha explicado el director de productos de la promotora, Pablo Távora. En Lolailand caben estilos que surgieron de varias generaciones de artistas, muchos de ellos gitanos, que desde barrios obreros revolucionaron el panorama musical. La experiencia se vivirá los sábados 18 y 25 de octubre, en el Puerto de Sevilla, cuyo «potencial poético y escenográfico» destaca la promotora del nuevo festival. En esta primera edición, el cartel mezcla leyenda y calle con nombres como Azúcar Moreno , Navajita Plateá, La Barbería del Sur Enrique Heredia Negri, Maita Vende Cá, Sara de Las Chuches y Los Chunguitos Taíno y Jere. Las actuaciones serán siempre en horario de tarde. Estos conciertos estarán precedidos de música electrónica los viernes y de propuestas musicales los domingos que den cuenta de la variedad y alcance de los distintos cruces entre estilos como el flamenco, el rock, el pop, la música latina, el hip-hop o el jazz. Además, contando además con creadores locales. Insólito se desarrollará en tres formatos diferentes, con lo que los grandes teatros y auditorios como el Cartuja Center CITE o Fibes acogerán propuestas de gran formato y el Auditorio Cartuja o la Sala Cité albergarán espectáculos de mediana escala. Las salas de música de la ciudad, como Pandora o Sala Custom, ofrecerán otra parte de la programación y espacios como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ( CAAC ) o el Puerto de Sevilla se transformarán en puntos de encuentro entre la música, el humor, la poesía, la gastronomía, junto con el valor patrimonial o industrial de su entorno.