ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El primer ministro portugués cancela sus vacaciones tras la primera víctima mortal en los incendios

0
Abc.es 
Las llamas siguen sin dar tregua a los más de tres mil bomberos que combaten los incendios en Portugal, donde ya se ha registrado la primera víctima mortal de esta oleada. Se trata de Carlos Dâmaso , exalcalde de Vila Franca do Deão, en la región de Guarda, junto a la frontera con Salamanca, que perdió la vida carbonizado , mientras ayudaba en las tareas de extinción. Además, hay otro herido grave, internado en Coimbra con quemaduras de consideración, aunque estable. Dâmaso, que concurría como candidato independiente en las próximas elecciones municipales de octubre, falleció en una de las regiones más castigadas por el fuego durante la última semana. Su muerte llevó al primer ministro conservador Luís Montenegro a cancelar las vacaciones que disfrutaba en el Algarve. Sin embargo, la decisión llegó después de que recibiera numerosas críticas por mantener su agenda política mientras miles de bomberos voluntarios continuaban luchando , día y noche, contra un fuego alimentado por el viento fuerte, las altas temperaturas y la acción de incendiarios. Entre las voces más duras se encuentra la del candidato presidencial independiente Henrique Gouveia e Melo . El almirante, conocido por haber coordinado la respuesta portuguesa a la pandemia de la Covid-19, se declaró «incrédulo» ante lo que calificó como una «burbuja de cinismo frío» frente al sufrimiento de la población. «Estoy en shock ante la postura de algunos responsables políticos que, ajenos al terror vivido por las poblaciones, mantienen sus agendas», escribió en su página de Facebook. Y añadió: «Si no son capaces de prevenir o remediar, al menos que estén junto a las personas que están sufriendo». Pese a la gravedad de la situación, Montenegro había mantenido el tradicional mitin veraniego en el Algarve, la conocida Festa do Pontal, con la que el Partido Socialdemócrata inaugura cada año el nuevo curso político. Desde allí justificó su ausencia del terreno afectado por los incendios alegando que no quería «entorpecer las tareas de extinción». «Estamos acompañando la situación de forma discreta pero muy cercana, intentando ser lo más eficaces y eficientes posible. Lo estamos haciendo con todos los medios que disponemos, para salvaguardar, en primer lugar, las vidas de nuestros compatriotas, su patrimonio y el medio natural», declaró. Tras suspender finalmente sus vacaciones, el primer ministro acudió junto al presidente Marcelo Rebelo de Sousa a la sede de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) en Lisboa. Ninguno de los dos realizó declaraciones a la prensa, pero se confirmó que Portugal había activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil para solicitar refuerzos aéreos. Mário Silvestre , comandante nacional de Emergencia y Protección Civil, detalló que se espera la llegada este domingo de dos aviones Canadair procedentes de Suecia. Esta misma semana, el país ya había recibido dos aeronaves enviadas desde Marruecos. Portugal es el único país del Mediterráneo que no dispone de una flota propia de estos aviones y los que había alquilado se encuentran actualmente inoperativos. Los incendios de este mes de agosto han arrasado más de 63.000 hectáreas, una cifra que multiplica por seis la superficie quemada en el mismo mes del año pasado. Los distritos más afectados son Coimbra, Viseu y Guarda , en el centro del país. La Policía Judicial (PJ) informó en un comunicado que hasta el 13 de agosto había detenido a 42 personas en flagrante delito por incendio forestal. Este viernes se sumaron dos nuevos arrestos en el distrito de Guarda. En uno de los casos, un hombre fue sorprendido utilizando un mechero para iniciar un fuego «sin motivo evidente» en la Serra da Estrela, y se supo que ya había sido investigado anteriormente por delitos similares. En el otro, una mujer de 32 años provocó un incendio en su localidad debido a conflictos con sus vecinos, poniendo en riesgo a toda la población. Las autoridades mantienen la situación de alerta hasta el domingo debido a la previsión de altas temperaturas y vientos intensos, lo que incrementa el riesgo de propagación de las llamas. «Todas las prohibiciones se mantienen debido al agravamiento del riesgo de incendio rural», declaró la ministra de Administración Interna, Maria Lúcia Amaral . La tragedia de Dâmaso y la magnitud de los incendios han reavivado en Portugal el recuerdo de 2017, el peor año en la historia reciente en materia de fuegos forestales. Entonces, en Pedrógão Grande, murieron 64 personas y cerca de 200 fueron desalojadas. Apenas cuatro meses después, el 15 de octubre, se produjeron más de 500 incendios en un solo día, con un saldo de 50 muertos y decenas de heridos. Este verano, el miedo a que se repita una catástrofe de esa magnitud está presente en cada aldea amenazada por el fuego. Mientras, los bomberos —en su mayoría voluntarios— siguen trabajando sin descanso, en jornadas que parecen no tener fin, luchando no solo contra las llamas, sino también contra la escasez de medios y la orografía complicada, con caminos cubiertos de maleza seca que dificultan el acceso.