ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Zelenski se reunirá con Trump en Washington tras una cumbre en Alaska sin acuerdos ni sanciones a Rusia

0
Abc.es 
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , confirma su viaje a Estado Unidos la próxima semana. «El lunes me reuniré con el presidente Trump en Washington, D.C., para hablar sobre todos los detalles para poner fin a la matanza y a la guerra. Agradezco la invitación», destacó el líder en la primera comunicación pública tras la cumbre bilateral de Alaska. El inquilino de la Casa Blanca habló primero con Zelenski y después se unieron a la conversación los representantes de Francia, Reino Unido , Italia, Finlandia, Polonia, junto a dirigentes de la Unión Europea y la OTAN. El primer mensaje de Zelenski, aparece diez horas después del encuentro entre ambos líderes, al otro lado del mundo. La declaración presidencial evade detalles concretos. Los pormenores se discutirán en persona. Sin embargo, el nuevo encuentro con el republicano se antoja imprevisible. La amabilidad de Trump hacia Putin junto a sus declaraciones posteriores a la Fox, señalando que la reunión «fue un 10 en el sentido de que nos llevamos de maravilla», hacen pensar que el jefe del Kremlin ha vuelto a cautivar al republicano. « Donald Trump volvió a estar visiblemente encantado e impresionado por su homólogo, al igual que en 2018. El principal resultado, por lo tanto, es el efecto emocional que Putin puede ejercer sobre él. Pero esto tiene límites», destacó en redes sociales la experta en política rusa, Tatiana Stanovaya . Uno de los asuntos a discutir fue la eventual reunión entre los tres líderes. El gobierno de Kiev apoya la idea de Trump de reunir a ambos bandos entorno a la presencia del jefe del Kremlin. «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello», destacó el jefe de Estado de Ucrania. Mientras las buenas palabras se sucedían en Alaska, el recelo y la tensión se palpaban en el país invadido. A medida que llegaban las imágenes del apretón de manos las redes sociales ardían en Ucrania. «El criminal de guerra número uno del mundo… relegado al olvido y recibido como emperador en suelo estadounidense» escribía el activista proucaniano Ilia Ponomarenko en su cuenta de X. «Repugnante. Vergonzosa. Y, al final, inútil» sintetiza una editorial del rotativo ucraniano en lengua inglesa The Kyiv Independent. Zelenski y su círculo más intimo asistían desde la barrera al primer encuentro en persona entre los líderes de Estados Unidos y Rusia desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022. La cumbre biliteral en Alaska que se apoderó de la atención de un todo un país. El resultado fue prácticamente nulo. Sin alto el fuego a la vista ni sanciones prometidas por Trump. Unas medidas restrictivas que se deberían haber impuesto el 8 de agosto, fecha final que dio Trump si Putin no aceptaba una tregua. Al menos Washington no cedió, por ahora a las demandas de Moscú. Esta falta de acuerdos se puede traducir en un alivio para Kiev, que todavía tendrá cierta capacidad de maniobra el próximo lunes. Aunque Trump volvió insistir en la idea de la cesión territorial, una línea roja para Ucrania y la necesidad de que Zelenski acceda a la «paz». «Al dialogar directamente con Trump, Putin ha trasladado la carga diplomática a Kiev y las capitales europeas, apostando a que rechazarán las propuestas que él presenta como razonables y se arriesgarán a ser vistos como un obstáculo para la paz» destacó el analista militar ucraniano Tatarigami.