ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El obispo cierra los actos de los 500 años de la iglesia de la Asunción en Priego de Córdoba

0
Abc.es 
Fue el pasado año 2024, en el mismo día 15 de agosto, cuando, el que por entonces era obispo de Córdoba , Demetrio Fernández, daba por inaugurado el año dedicado a la conmemoración del 500 aniversario de la iglesia de la Asunción en Priego . Con la misa concelebrada por los sacerdotes de Priego se inició una programación llena de amplias actividades a celebrar durante todo un año. Todas han estado organizadas y supervisadas por la parroquia de la Asunción, en colaboración con las cofradías, catedráticos, historiadores, conferenciantes, músicos o cantantes. Un año después, ha sido el nuevo obispo de la Diócesis , Jesús Fernández, quien se ha encargado de poner el punto final a esta importante efeméride, oficiando una misa en la tarde-noche. Si hace un año tuvo lugar la inauguración del nuevo presbiterio, en él ayer fue consagrado el nuevo altar mayor construido en mármol rojo y blanco y que ha tenido un presupuesto de 16.000 euros. En sufragar esa cantidad, han participado con sus donaciones numerosos feligreses de la parroquia. Como es tradición en los nuevos altares, éste cuenta con una reliquia que en esta ocasión será la Reliquia Del Mártir, que se coloca en el nuevo altar de la parroquia para clausurar el V centenario. Todos los altares deben tener un ara con una reliquia donde se celebre la Santa Misa. En este caso, es del Beato Juan Elías Medina y compañeros mártires del siglo XX en España. Entre ellos, fue mártir también el prieguense Gregorio Molina . Dentro de las numerosas actividades que se desarrollaron para conmemorar este medio milenio de la iglesia de la Asunción, sin duda -por su complejidad y espectacularidad- resaltaba la Magna de Priego . Estaba prevista para el 22 de marzo y en ella iban a participar todas las hermandades y cofradías de la ciudad, tanto de Pasión como de Gloria. Pero, después de una muy trabajada organización, finalmente fue suspendida debido a la lluvia . La Agrupación de Cofradías tomó la decisión ante el riesgo de fuertes precipitaciones que podrían dañar los catorce pasos que participarían en el evento. La procesión, que conmemoraba el Año Jubilar de la Esperanza y el 500 aniversario de la parroquia de la Asunción, iba a suponer un día histórico para la localidad y finalmente no pudo ponerse en la calle. La Magna prieguense era considerada el evento cofrade más importante de la historia reciente de la localidad. La meteorología transformó la cita en un emotivo episodio de recogimiento en torno a los pasos en la iglesia de San Francisco, donde se hallaban concentrados. En la agenda de actividades llevadas a cabo durante este efeméride han destacado algunas como han sido la exposición extraordinaria de José de Mora; el Rocío de la Fe con las cinco hermandades cordobesas desfilando por Priego; el concierto extraordinario de Ainhoa Arteta ; la visita del Nuncio Bernardito Aunza o la conferencia que pronunció el profesor Peláez del Rosal sobre la historia y título de la parroquia.