ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La 'Casa del Capellán' del convento de las Gaitanas de Toledo se adapta al siglo XXI

0
Abc.es 
La empresa Artectum va a recuperar la 'Casa del Capellán' del convento de las Gaitanas de Toledo, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 106.000 euros. El objetivo de esta inversión del Consorcio de la Ciudad de Toledo, que trabaja por la conservación del patrimonio histórico , es adaptar este edificio, en plena plaza de San Vicente, al siglo XXI y renovar, conservar y aprovechar las estancias, para un uso previsto de salas de trabajo independientes con dotación de aseo y zonas de almacenaje. El convento de Agustinas Calzadas de la Purísima Concepción, conocido como las Gaitanas, es un inmueble del siglo XV, con uso residencial de la congregación que lo ocupa, además de religioso. Supone la residencia habitual y permanente de la comunidad de estasreligiosas agustinas. Las dependencias se articulan entorno a la iglesia y el claustro de este original convento organizado por una yuxtaposición de casas pequeñas en torno a tres patios de los siglos XVI y XVII. El área de actuación del proyecto se limita a la superficie denominada como 'Casa del Capellán', con un primera planta de 33 metros cuadrados, (vestíbulo, escalera, estar, aseo y habitación) y una planta segunda con pasillo, tres habitación, salón cocina y baño. Las actuaciones que el proyecto de ejecución plantea, en primer lugar, una revisión de patologías y realizar un mantenimiento generalizado con la resolución de patologías superficiales tales como: humedades, goteras, grietas, etc. Además, se prevé la mejora de las condiciones de habitabilidad . Se reemplazarán los solados de mala calidad existentes en todas las estancias menos en el vestíbulo de planta primera y en la escalera, que se conservará el pavimento de baldosa hidráulica. Se realizará un revoco interior y acabado de pintura. Se restaurarán alfarjes de madera con interés y se remplanzarás las carpinterías de mala calidad. El proyecto contempla también la mejora de instalaciones dotando cada planta de iluminación, electricidad, climatización y aseo y «oficio» con su correspondiente red de saneamiento y suministro de agua y la redistribución del espacio mediante el desmontado de las tabiquerías y particiones contemporáneas para devolver al espacio su distribución de planta libre original; para su uso polivalente. Como tarea urgente, se va a actuar en la consolidación de la cubierta, debido a su grado de deterioro y se van a conservar los elementos singulares: alfarjes, ventanas de madera, suelos hidráulicos y escalera.