ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Virgen del Tránsito, el sueño del cielo con la Córdoba monumental de fondo

0
Abc.es 
Mientras la Virgen del Tránsito aguarda dormida en su urna oyó el rumor de una ciudad en vacaciones asediada por el calor, que, pese a eso, quiso ser testigo alegre de su presencia. Hasta las palmeras que hay ante el Alcázar de los Reyes Cristianos se mecieron el viernes en reverencia al pasar Ella porque era 15 de agosto, día de la Asunción . Los niños que habían protestado durante el caluroso camino a pie por calles con temperaturas del desierto se quedaron hechizados una vez más y se fijaron curiosos en cada detalle. Si normalmente en las muchas procesiones que ven al cabo del año encuentran erguidas a las imágenes, salvo el Sepulcro, aquí la Virgen iba en posición yacente. En otro tiempo se santiguan ante las dolorosas bajo palio ; ante las de gloria sobre praderas en flor; ante los crucificados cerca del cielo; ante los nazarenos soportando el rigor de la enorme cruz. Pero a la Virgen del Tránsito la admiran tumbada y cubierta por cristal para que nada ni nadie interrumpa el sueño que la asciende en cuerpo y alma hasta el cielo. El cabello oscuro que enmarca su blanco rostro, las manos unidas con el nuevo rosario donado por hermanos de la cofradía, que alentó a la oración por tantas causas, y los delicados pies hacen única a esta imagen atribuida al círculo de Alonso Gómez de Sandoval . La corona sobre la mantilla de tul y el terno color marfil bordado en oro fino incidieron en su carácter de Reina. El olor de los nardos y el incienso crearon la atmósfera ideal mientras la Virgen parecía sonreír y escuchar las marchas que le ofrecían los músicos llegados de Cañete de las Torres. La banda Tubamirum forma parte esencial de esta estampa veraniega imprescindible de las devociones de Córa en agosto. 'Mi Esperanza', una vez se puso puntual el paso en la plaza a las ocho de la tarde y sonaron las campanas, fue la marcha que se interpretó primero, encadenada con 'Aurora'. Luego 'Madre Hiniesta', 'Coronación de la Macarena' y 'La Estrella Sublime' formaron parte del repertorio. La luz fuerte que a las ocho de la tarde rebotaba en la fachada encalada de la parroquia de San Basilio era única y distinta de la de otras ermitas y templos de cada rincón de España que estalla a la vez en fiestas, romerías y procesiones. Las mantillas blancas dieron alegría al cortejo. Escuchaba la Virgen del Tránsito durante su procesión las preguntas curiosas y los comentarios sorprendidos de los valientes turistas que estaban en las calles a pesar del calor y la fotografiaron, contentos de tan feliz casualidad. Se oía el golpe seco de la nueva vara del pertiguero. Se escuchaba la voz de José Alberto Roldán , que guio a la cuadrilla de sufridos costaleros llevando a la Virgen hacia la Mezquita-Catedral, con Lorenzo de Juan en el equipo de capataces. La calle de Enmedio y el arco de Caballerizas Reales fueron los otros primeros lugares aparte de la plaza cargados de encanto que deparó esta salida. Ante el Triunfo de San Rafael se puso el paso en tan sólo media hora. Poco a poco, fue dirigiéndose hacia la Mezquita-Catedral pasando precisamente por la calle Magistral González Francés. La hermandad del Tránsito, que siempre realiza estación en el interior de la Catedral, fue ayer la primera cofradía en acudir al templo mayor tras el incendio que sufrió el 8 de agosto, y el monumento tiene por delante la restauración de las tres capillas afectadas por las llamas. Atravesó la Virgen del Tránsito la Puerta de Santa Catalina y el Patio de los Naranjos con la obra 'El Corpus', y la Córdoba cofrade siguió respirando aliviada porque la Mezquita-Catedral continúa allí, y a la vista quedan muchas otras citas al final del verano y comienzos del otoño. El contraste con lo vivido por la tarde llegó ya de noche, con el anhelo del aire fresco, con las estrellas sumándose a la jornada de la Asunción entre las estrechas calles de su barrio del Alcázar Viejo. Más público que a la entrada asistió a la hora de la recogida. Después de estar acompañada por los devotos de la ciudad en cada metro del recorrido, la Virgen del Tránsito entró de nuevo en su iglesia de San Basilio. Ya fue momento de subir al cielo.