ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El Banco de Alimentos de Sevilla aumenta la comida recogida a pese a caer las donaciones económicas

0
Abc.es 
El Banco de Alimentos de Sevilla ha informado de que, en lo que va de 2025, las donaciones económicas se sitúan «ligeramente por debajo de las registradas en el mismo periodo de 2024», mientras que «el volumen de alimentos recogidos , medido en kilos, se mantiene por encima«. «El verano es una época en la que la actividad económica está un poco más parada y las donaciones se reducen», ha explicado a Europa Press el presidente de la fundación, Leopoldo Parias. No obstante, ha mostrado su confianza en que la campaña navideña, cuando «las personas tienen una sensibilidad especial y se multiplican las iniciativas solidarias«, permita cerrar el año con cifras iguales o incluso superiores a las de 2024. Parias ha recordado que el Banco de Alimentos tiene dos objetivos principales, « atender las necesidades alimentarias de las personas sin recursos y luchar contra el desperdicio alimentario«. Para cumplirlos, capta excedentes y donaciones tanto de productores y empresas transformadoras como de particulares, además de aportaciones económicas para la compra de productos básicos. Para ello, dispone de instalaciones en Mercasevilla con capacidad de almacenamiento y cámaras de frío para conservar alimentos frescos, que se distribuyen exclusivamente a una red de 200 entidades sociales asociadas --comedores, parroquias o economatos-- que atienden a unas 30.000 personas en Sevilla capital y provincia. El presidente ha destacado que uno de los principales cambios de los últimos años, ha sido la desaparición del Fondo de Ayuda Europea (FEAD), financiado por la Unión Europea (UE), que aportaba entre el 30% y el 40% de los alimentos adquiridos por los bancos. «Ese programa ha sido sustituido por tarjetas monedero para beneficiarios , lo que ha reducido la cantidad de alimentos que podemos repartir«, ha explicado. Asimismo, el presidente de la fundación ha explicado que en marzo de este año entró en vigor la nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario , que obliga a las empresas productoras a donar sus excedentes a entidades sociales y establece un régimen sancionador. «Es una oportunidad para recibir más alimentos , pero también un reto logístico, porque hay que recoger y almacenar productos en muchos puntos distintos«, ha advertido. La entidad mantiene conversaciones con la Administración para coordinar su aplicación. Actualmente, ha precisado que el Banco de Alimentos recibe aportaciones de cadenas de distribución , que entregan productos próximos a su fecha de caducidad; de productores, que donan alimentos como arroz, gazpacho o aceite; de empresas no alimentarias, que realizan aportaciones económicas, y de particulares que colaboran de forma periódica o puntual, incluso a través de la web Supersolidario. Parias ha destacado que la prioridad es garantizar una dieta equilibrada para los beneficiarios. «Leche, aceite, caldo, arroz, pasta y legumbres son los productos que más necesitamos siempre», ha señalado. El aceite ha sido uno de los productos, según ha resaltado, «más difíciles de conseguir por el incremento de precios, aunque campañas específicas con productores han permitido cubrir las necesidades actuales». Entre las iniciativas más destacadas se encuentra 'Ningún hogar sin alimentos', de Fundación La Caixa y CaixaBank, que en su sexta edición se desarrolla en junio, julio y agosto. «Es un momento en el que el volumen de donaciones siempre baja por el verano, y esta campaña nos ayuda a c ubrir necesidades hasta fin de año «, ha indicado Parias. Finalmente, también ha llamado la atención sobre las 'Grandes Recogidas' de noviembre y la 'Operación Kilo Primavera' de mayo, «hitos que concentran la solidaridad ciudadana y empresarial en toda España«. »Cada aportación cuenta, grande o pequeña, para que podamos seguir ayudando a quienes más lo necesitan, sin interrupciones y con el compromiso de toda la sociedad«, ha concluido el presidente.