ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un veterinario indica si hay que sacar a pasear a los gatos con correa: «Hemos llegado a ver casos de...»

0
Abc.es 
Tener una mascota es el sueño de muchos. Estos animales llegan a nuestro hogar y nos ofrecen su amor y compañía sin pedir nada a cambio . Por eso mismo, sus dueños deben devolverles ese cariño y atenderles como se merecen. Hacerse cargo de un 'amigo peludo' supone una enorme responsabilidad . Esto quiere decir que hay que dedicar parte de nuestro tiempo en educarles , llevarles al veterinario de manera regular y, por supuesto, sacarles a pasear un mínimo de veces al día . Sin embargo, en ese proceso pueden surgir muchos interrogantes y no saber cómo actuar en algunos casos. Por ejemplo, una de las dudas más frecuentes está relacionada con los gatos. Hay personas que no tienen claro si hay que sacarlos a la calle a pasear de la misma manera que se hace con los perros. Jaume Fatjó , veterinario y etólogo, ha resuelto esta cuestión en el podcast 'Tenía la duda' , presentado y dirigido por Judith Tiral . Judith Tiral, presentadora del podcast 'Tenía la duda', ha entrevistado al veterinario y etólogo Jaume Fatjó . Una de las preguntas que le ha hecho ha sido la siguiente: «¿Los gatos se ponen tristes si no los sacamos a pasear o prefieren estar en casa?» . El doctor ha respondido y ha sido muy claro. «A la mayoría les gusta salir, pero tiene riesgos» , declara. En este sentido, el experto indica que no pasa nada porque el espacio en el interior de la vivienda sea pequeño. No obstante, los dueños tienen que hacerlo acogedor. « Tienes que esforzarte más en que este territorio tenga mucho valor , que sea muy entretenido», aclara. Sin embargo, lograr esto requiere tiempo, lo que lleva a mucha gente a cometes un grave error: sacar al gato al exterior con correa . Pero, ¿por qué no es bueno? Fatjó lo explica: «Uno de los elementos más importantes de la conducta es lo que se llama el sentido de agencia. Quiere decir que el animal puede decidir qué hace en cada momento . Si sale y detecta un estímulo que no le interesa, él es totalmente libre de irse, de buscar refugio... Cuando tú colocas la correa, esa libertad de decisión queda anulada », sostiene. El veterinario advierte de que puede llegar a ser un «problema importante» . «Hemos llegado a ver casos de gatos que habían desarrollado un agresión», afirma.