ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La M-40 deja de ser un muro: la nueva pasarela que une Puente y Villa de Vallecas ya es realidad

0
Abc.es 
El Ayuntamiento de Madrid ha completado la instalación de una pasarela metálica de más de 100 metros que une el barrio de Palomeras Sureste, en Puente de Vallecas, con el distrito vecino de Villa de Vallecas. Con esta obra, se cierra una brecha histórica que la M-40 generaba, una verdadera herida para la movilidad peatonal que aislaba esta zona del resto del distrito. Gracias a esta nueva infraestructura, los vecinos podrán desplazarse a pie o en bicicleta con mayor facilidad, ya que la pasarela también conecta con el Anillo Verde Ciclista, la red de caminos pensada para fomentar la movilidad sostenible en la ciudad. En las próximas semanas se realizarán los trabajos finales para enlazar completamente la pasarela con esta red ciclista. Para su instalación, fue necesario cortar completamente un tramo de la M-40 desde la noche del 8 de agosto hasta el sábado 9. El corte afectó al tramo comprendido entre el cruce con la M-31 (cerca del camino del Pozo del Tío Raimundo) y la A-3. La Dirección General de Tráfico coordinará desvíos alternativos a través de la A-3, la M-31 y la M-45. Esta actuación se enmarca dentro del proyecto Área DEMO 360 Vallecas, una iniciativa que forma parte de las obras del Campus Sur, con el objetivo de dar continuidad a la estrategia de regeneración urbana cero emisiones ya iniciada en Madrid Nuevo Norte. El Área DEMO 360 Vallecas es un proyecto integral de innovación y sostenibilidad que abarca un amplio territorio entre la A-3, la M-40, la red ferroviaria y la avenida de la Albufera, en la confluencia de los distritos de Puente y Villa de Vallecas. Desde el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, liderado por Borja Carabante, desarrolla un proyecto asentado en dos ejes de actuación esenciales. En primer lugar, la ejecución de una obra de infraestructura de movilidad sostenible a través de la mejora de las comunicaciones y la construcción de espacios para peatones y ciclistas y, en segundo término, un plan de transformación urbana que proporcionará nuevas viviendas, zonas verdes, nuevos equipamientos públicos y privados, nueva actividad económica, un campus de investigación y una residencia de estudiantes. Con esta pasarela, Vallecas avanza hacia un futuro más conectado, accesible y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo formas de movilidad respetuosas con el medio ambiente.