ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El precio de la gasolina en España, un 8% más barato que la media europea

0
Abc.es 
Los conductores españoles disfrutan este agosto de un alivio en sus bolsillos. El precio de los carburantes ha caído un 0,2% en la última semana, y lo que es más notable, llenar el depósito es hasta 6,4 euros más barato que en 2024. Pero el dato más destacado, en pleno éxodo vacacional, es que los precios en España se mantienen notablemente por debajo de la media europea. En concreto, el precio medio del litro de gasolina sin plomo 95 se sitúa en 1,486 euros, muy por debajo de los 1,623 euros de media en la Unión Europea. Esto significa que los precios de la gasolina en España son aproximadamente un 8% más baratos que en el resto del continente, según datos del Boletín Petrolero de la UE. La caída de precios se ha notado en ambos combustibles. El diésel, que llevaba tres semanas de subidas, ha roto esa tendencia con un descenso del 0,2%, para situarse en 1,432 euros el litro. Por su parte, la gasolina, que se había mantenido estable, ha bajado también un 0,2%. Este descenso se produce en un momento clave, con más de 52,871 millones de desplazamientos previstos en las carreteras españolas durante el verano. Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta ahora unos 78,76 euros, 2,31 euros menos que el año pasado. Para la gasolina, el ahorro es aún mayor: 81,73 euros por depósito, 6,43 euros menos que en agosto de 2024. Además, los precios actuales de ambos carburantes siguen muy lejos de los máximos históricos alcanzados en 2022, y se mantienen por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania. El diésel, por su parte, lleva ya 127 semanas con un precio inferior al de la gasolina, volviendo a la normalidad previa al conflicto. El precio de los carburantes es un reflejo de múltiples factores, como su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, los costes de logística y los márgenes brutos de las compañías. A pesar de las fluctuaciones en el mercado internacional, los precios en España logran mantenerse por debajo de la media de la eurozona.