ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

UGT insta a las empresas a reforzar las medidas de prevención ante las 21 muertes registradas de enero a junio en Castilla-La Mancha

0
Abc.es 
UGT Castilla-La Mancha ha pedido que de manera urgente las empresas refuercen las medidas de prevención de riesgos laborales y respeten escrupulosamente la normativa de seguridad y salud laboral. Así lo ha indicado Adrián Carbajo, del departamento de Prevención de Riesgos Laborales de UGT, tras conocer los datos de siniestralidad laboral publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo relativos al primer semestre de 2025. De enero a junio de 2025 los accidentes laborales en la región han disminuido un 2,7%, aunque la cifra de fallecidos ha aumentado en tres trabajadores respecto a 2024, pues han muerto 21 personas trabajadoras. También es preocupante para UGT la evolución de los accidentes en itinerario, pues de los 957 que hubo en los seis primeros meses de 2024 se ha pasado a 1.022 en 2025, un incremento del 6,7%. «Es cierto que el acuerdo estratégico de prevención de riesgos laborales 2022-2026 está haciendo que cada vez más empresas hagan suya la cultura preventiva», ha afirmado Carbajo, quien ha calificado como grave el hecho de que se hayan producido tres muertes más en la primera mitad del año. Y aunque son las empresas las que tienen la obligación de proteger la seguridad y salud de las personas trabajadoras, desde el sindicato UGT demandan dar más pasos para seguir reduciendo la siniestralidad laboral y sobre todo para que ninguna persona pierda la vida al ir a su puesto de trabajo. «Es necesario dotar de más recursos materiales y humanos a la inspección de trabajo, para que controle el cumplimiento de las normas y para que investigue y depure responsabilidades», ha reclamado UGT. También urge la puesta en marcha de la figura del delegado territorial de prevención para llegar a aquellas empresas que no cuentan con representación sindical, las cuales son precisamente las que sufren más accidentes laborales. Castilla-La Mancha sigue manteniéndose como la cuarta región española con mayor índice de siniestralidad laboral, a pesar de reducir su índice de incidencia de accidentes laborales, y Cuenca y Guadalajara las provincias del país que encabezan el ranking. Por provincias, los accidentes laborales subieron en Albacete, un 7,5%; y en Ciudad Real, un 1,9%. Bajaron en Guadalajara, un 7,7%; en Toledo, un 7,3%; y en Cuenca, un 3,6%. Donde más fallecimientos hubo fue en Cuenca, un total de 7, 6 más que en 2024; 6 hubo en Toledo; 4 en Guadalajara; 2 en Albacete; y 2 en Ciudad Real.