ru24.pro
Abc.es
Август
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Catedral mantiene los botijos en el claustro que convivirán con el andamio instalado por obras

0
Abc.es 
La Catedral de Toledo continúa con su plan de inversiones para el mantenimiento del edificio del que el próximo año se conmemora el VIII Centenario , una efeméride en la que el Cabildo lleva trabajando años con la colaboración de instituciones tanto públicas, como privadas. En vísperas de la celebración de la patrona popular de la ciudad, la Virgen del Sagrario, se ha instalado en el claustro un gran andamio para la intervención en las bóvedas de crucería gótica que sufrieron los efectos de la borrasca Filomena en enero del año 2021. Las filtraciones de agua dañaron entonces parte de estos elementos decorativos, como los nervios de las bóvedas. Para evitar un daño mayor se ha aprobado un proyecto de rehabilitación de la zona su r del claustro, donde también se pueden disfrutar los frescos del siglo XVIII del aragonés Francisco Bayeu, una colección de pinturas que decoran las paredes de este espacio monumental aledaño al templo primado. La zona del claustro en la que se va a intervenir va desde la Puerta del Niño Perdido, junto al acceso de Arco de Palacio, hasta la Puerta de Santa Catalina y la capilla de San Pedro, es decir, la nave del claustro contigua a la Catedral, tratándose de una obra puntual , ya que la gran intervención en este espacio comenzó a fraguarse con el Ministerio de Cultura en el año 2003 conforme al 'Proyecto de restauración y consolidación del claustro de la Catedral de Toledo' dirigido por Valentín Berriochoa. Por el momento tan solo se ha instalado el andamio, ya que el Cabildo va a mantener la tradición de los botijos del 15 de agosto en el claustro y en la zona habitual de los últimos años. Para ello, los fieles y curiosos que quieran beber el agua de la Virgen podrán acceder por la puerta de la Sala Capitular de Verano en la calle de la Chapinerí a. El horario de esta tradición que reúne en torno a la patrona popular, la Virgen del Sagrario, a cientos de toledanos, será el habitual. La puerta del claustro abrirá sobre las 07:00 horas con la celebración de la primera eucaristía y de manera ininterrumpida hasta la tarde. Este será el décimo año en el que el Cabildo de la Catedral ofrecerá el agua de los botijos en el interior del claustro, a excepción del 2020 a causa de la pandemia de la covid-19. La tradición se vio interrumpida en 2008 por las obras en este enclave trasladándose a la Puerta del Reloj. No fue hasta el año 2015 cuando el deán de entonces, Juan Sánchez, reabrió el claustro al público para cumplir con la tradición. Una decisión más que aplaudida por los toledanos. Beber el agua de la Virgen en botijo es un acto de piedad y devoción popular que algunos historiadores documentan en el siglo XVII y ubican ya en el claustro de la Seo Metropolitana. El agua procede de un pozo en el que según la leyenda los cristianos escondieron la imagen de la Virgen del Sagrario con el fin de protegerla durante la expansión musulmana medieval, rescatada del pozo tras la reconquista de la ciuda d por Alfonso VI en el año 1085. A este agua se le atribuyen propiedades curativas. Sea cierto o no, el agua de los botijos refresca a los cientos de peregrinos y devotos que cada 15 de agosto, festividad de la Asunción, acuden al claustro de la Dives Toletana para cumplir con una tradición centenaria.