ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Trivial verde: ¿Qué distrito tiene más árboles? ¿Cuántas especies hay? ¿Cuántos están enfermos?

0
Abc.es 
El diagnóstico del Plan Director del Arbolado del Ayuntamiento de Córdoba , presentado el miércoles , ofrece una serie de datos llamativos. ABC recoge algunos en la siguiente información a modo de trivial. En la presentación realizada de este programa -deben perfilarse todavía las medidas a desarrollar-, se indicó que se contabilizan 83.840 árboles en la ciudad , si bien se matizó que es un dato que ha de actualizarse. En el ranking por distritos, el Norte Sierra -El Brillante; el Patriarca; El Tablero; Huerta de San Rafael; Santa Rosa o Valdeolleros- es el líder . Atesora 14.028 árboles (16,7% del global). Y cierra la tabla Poniente Norte (San Rafael de la Albaida, Turruñuelos; Miralbaida; Electromecánicas; Palmeras o Parque Azahara), con 6.529 (7,8%). El informe utiliza la cobertura arbórea -superficie cubierta por la sombra de de las copas de los árboles- como el indicador clave. El promedio de la ciudad es de casi el 18% . En este caso, de nuevo el Norte Sierra es el líder , con un 26%, en la clasificación de los distritos. Y la última posición se repite también. Es para Poniente Norte (11%). Dominan los árboles que están colocados en el viario : son 49.127 , con lo que representan un 58,6% del total . Por detrás están las zonas verdes que absorben prácticamente 33.000 unidades -el 39,3% del global-. Y, por último, en equipamientos hay 1.764 (2,1%). El Plan Director del Arbolado señala que en Córdoba hay plantadas 205 especies . Entre todas ellas, el naranjo ejerce un dominio absoluto. Porque suma 29.336 unidades , con lo que supone el 35% de todos los existentes. El Ayuntamiento ya ha advertido de que, entre las medidas a tomar en esta materia, está la de aumentar la diversidad de especies. El estudio llega a la conclusión de que «un 13,6% de la población arbórea presenta alguna problemática derivada de su gestión o de la poda ». Los responsables de este trabajo consideran que es un «buen dato».