Una nutricionista confiesa su truco para aprovechar un buffet libre sin acabar lleno: «No te sirvas...»
0
« Comida compuesta de una diversidad de alimentos fríos y calientes, dispuestos a la vez sobre una o varias mesas, y ofrecidos generalmente en hoteles y actos sociales», esta es la definición que la Real Academia Española hace de la palabra bufé, también escrita como ' buffet ' por su origen francés. Este tipo de experiencia gastronómica está muy normalizada hoy en día. Tanto, que para muchas personas puede pasar a ser un requisito indispensable al alojarse en un hotel, por ejemplo. Por otro lado, el concepto no solo se reproduce en complejos de alojamiento , sino que existen restaurantes que ofrecen solo buffet o que entre sus opciones integran esta en la que poder comer todo lo que se quiera de unos platos concretos. Llegar a un buffet libre en el que encontramos todo tipo de comida suele asociarse directamente con comer mucho y terminar a punto de explotar de todo lo que hemos ingerido. Esto puede ocurrir porque los clientes quieren aprovechar bien lo que han pagado, además de por el afán de probar todos los platos que les agraden. Aún así, estando en un buffet debemos elegir, ya que no podemos comer de todos los alimentos que haya porque podríamos terminar con un atracón que afecte a nuestra salud. Con el objetivo de dar unas pautas sobre la manera correcta de comer en un buffet sin que nos sintamos llenos y lo aprovechemos bien , la nutricionista Mariana García cuenta con una publicación en su cuenta de TikTok en la que describe su secreto. Tal como indica, hay varios trucos a tener en cuenta: «El primero y el más esencial es que veas todo lo que hay antes de servirte: date una vuelta, mira lo que te llama la atención y no te sirvas solamente impulsivamente lo primero que veas . Número dos: disfrutar de la proteína y de los vegetales primero , lo cual te va a brindar más saciedad y va a mantener tu nivel de energía más estable durante todo el día», explica la nutricionista. El tercer y último tip es el siguiente: «Sírvete de poco en poco para que vayas identificando tu saciedad . Es mejor volverte a servir cuando identificaste que todavía hambre a desperdiciar comida o sentirte forzada a terminarte tu plato solo porque ya te lo serviste». De este modo y siguiendo las directrices de la nutricionista, lo primero que deberíamos hacer al llegar a un restaurante buffet o al de un hotel es darnos una vuelta por todas las vitrinas y puestos de comida, tanto fría como caliente. Una vez identificado lo que nos gusta, lo indicado sería seleccionar los vegetales que preferimos, así como las fuentes de proteína como la carne, el pescado, los huevos, las legumbres o el queso, entre otros. Aunque no lo mencione, se entiende que, después de ese grupo de alimentos, sería el turno de los carbohidratos , recurriendo entonces a platos en los que haya pan, patatas, pasta o similares, sin olvidar el postre, en el que podríamos eqilibrar entre frutas y dulces, siempre comiendo pausadamente y con consciencia de cuando dejamos de tener hambre y estamos saciados.