ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

La Virgen de las Lágrimas saldrá en rosario en septiembre en Córdoba por el 75 aniversario de su llegada a la cofradía de la Misericordia

0
Abc.es 
La Virgen de las Lágrimas en su Desamparo presidirá el rezo del rosario por las calles el 19 de septiembre de manera extraordinaria para celebrar su llegada a la cofradía de la Misericordia hace tres cuartos de siglo. Será una forma de realzar su pasado, pues esta imagen antes, en el siglo XVIII , fue titular de una hermandad rosariana, que rezaba con Ella por las calles. Además, la corporación del Miércoles Santo subrayará este hito con un besamanos el 20 de septiembre en San Pedro, conferencias, una mesa redonda, un documental y la composición de una marcha. La incorporación de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo a la hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia se produjo tal día como este miércoles pasado, 19 de febrero, de hace ya 75 años, con su presentación y los primeros cultos como cotitular. Por eso la Virgen fue dispuesta en la hornacina central del retablo del altar mayor de la basílica de San Pedro y Álvaro Vizcaíno Ortega, que es su vestidor, dedicó sentidas palabras en la exaltación a la Virgen. La cofradía dio a conocer el programa de actos y el logotipo, obra del diseñador gráfico Javier Jiménez, en malva sobre blanco, que durante todo el año estarán subrayando este hecho. El artista sevillano Manuel Peña Suárez , autor de la decoración pictórica del camarín de la Macarena, firmará el cuadro conmemorativo del que se tomará el cartel. Su lienzo se dará a conocer el 6 de abril en San Pedro (12.00 horas). Es licenciado en Bellas Artes y tiene el grado medio de Dorado y Policromía y grado superior de Artes Aplicadas a la Escultura. Formado en Sevilla, Valencia y Roma, tiene en su haber varios premios nacionales e internacionales y ha participado en diversas exposiciones. Su obra se inscribe en el realismo , al que une un sello personal al añadir detalles materiales, como pan de oro. Es autor de diversos carteles y cuadros de imágenes de la Semana Santa de Sevilla. Además, la hermandad de la Misericordia confía en el pintor y ceramista cordobés Javier Aguilar para realizar un retablo cerámico en honor de la Virgen de las Lágrimas en su Desamparo. Se instalará en una fachada de la plaza de San Pedro el 16 de abril, no en la del templo porque es Bien de Interés Cultural (12.30 horas). En el plano musical el patrimonio sonoro crecerá con una marcha que estrenará el 16 de noviembre de 2025 la banda de la Esperanza en la decimonovena edición de su concierto por Santa Cecilia. Alfonso Lozano y Diego L. León compondrán la obra, la segunda que se le dedica, tras 'Lágrimas y Desamparo', de Francisco Melguizo. La primera conferencia prevista llegará el 29 de marzo al convento de Santa Marta, a cargo de Jesús Romanov, profesor e historiador del arte, y coautor del libro 'El arte de vestir a la Virgen'. Disertará sobre 'María como corredentora en la Pasión de Cristo y su presencia en el arte' (12.00 horas). El 21 de mayo la empresa Regespa , que dirigen Rosa Cabello y Enrique Ortega, hablará en la casa de hermandad acerca de las restauraciones que han acometido en esta imagen (20.00 horas). El 13 de septiembre una mesa redonda reunirá al capataz Enrique Garrido, los cofrades Antonio Varo y Juan José Jurado, y el periodista Luis Miranda, autor del libro 'Historia de la Semana Santa de Córdoba', para abordar la 'Historia de la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo' (20.30 horas). Así mismo, el 27 de septiembre se presentará el documental conmemorativo de los actos del 75 aniversario. A partir de marzo y hasta septiembre, ambos incluidos, se rezará el santo rosario cada primer miércoles del mes en San Pedro.