ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

El cardiólogo Aurelio Rojas alerta a quienes toman magnesio a diario de los errores que se cometen al consumirlo: «Cuidado»

0
Abc.es 
El magnesio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Su papel en la función muscular, el sistema nervioso y la producción de energía lo convierte en un nutriente esencial para el organismo. Sin embargo, algunos expertos advierten que no basta con incluirlo en la dieta o tomar suplementos sin más, y que existen una serie de errores comunes que pueden afectar a su absorción y reducir sus beneficios. Uno de estos expertos es el cardiólogo Aurelio Rojas, que ha compartido en su perfil de TikTok un vídeo en el que advierte sobre los tres errores más comunes al consumir magnesio. Según explica, existen varias prácticas que pueden hacer que el cuerpo no aproveche correctamente este mineral, limitando su efectividad y, en algunos casos, causando efectos secundarios no deseados. El primer error que destaca Rojas es la hora a la que se ingiere el magnesio. Explica que lo ideal es tomarlo una hora antes de ir a dormir, especialmente después de un día estresante. De esta manera, el magnesio ayuda a regular el sistema nervioso central, fortalece el sistema inmunitario y favorece la producción de melatonina, lo que contribuye a un descanso de mayor calidad. Respecto a este punto, advierte de que tomarlo demasiado tarde y sin suficiente agua puede provocar problemas estomacales, incluyendo molestias digestivas o incluso diarrea. Otro fallo común es mezclar el magnesio con ciertos alimentos o suplementos que pueden impedir su correcta absorción. En su vídeo, Rojas explica que no se debe tomar junto con suplementos de calcio, ya que ambos minerales compiten entre sí y el cuerpo no puede absorberlos eficazmente al mismo tiempo. Además, recomienda no combinarlo con productos lácteos como la leche, el yogur o el queso, ni con verduras de hoja verde como las espinacas, ya que estos alimentos contienen compuestos que pueden reducir la absorción del magnesio. La mejor opción es espaciar su consumo o evitar estas combinaciones para maximizar sus beneficios. Por último, el cardiólogo advierte de que no todos los suplementos de magnesio son iguales ni tienen el mismo impacto en el organismo. Explica que es importante elegir una fuente de calidad para garantizar que el cuerpo realmente obtenga los beneficios esperados.