El Grupo Díaz Cadenas dona 7.500 libros al Centro Penitenciario de Morón de la Frontera
0
El Centro Penitenciario de Morón de la Frontera acaba de sumar a su biblioteca 7.500 libros más , los cuales serán puestos a disposición de los internos para fomentar su acceso a la lectura. Esta donación se ha llevado a cabo en el marco de una campaña organizada por el Grupo Díaz Cadenas , que en vísperas del Día Internacional del Libro, promovió una recogida de libros entre sus clientes. Con el apoyo de la Asociación Maruja Vilches y del escritor Francisco Robles Rodríguez , se logró reunir una amplia variedad de volúmenes, con ediciones de gran calidad, que fueron entregados en un acto simbólico en las instalaciones del centro penitenciario. Esta es la segunda vez que el Grupo Díaz Cadenas realiza una donación de este tipo. En septiembre de 2021, la empresa llevó a cabo una recogida masiva de libros tras la pandemia del Covid-19, l ogrando reunir 18.000 ejemplares que fueron distribuidos entre distintos centros penitenciarios de la provincia de Sevilla. El presidente del Grupo Díaz Cadenas, Francisco Díaz Cadenas, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que, además de generar resultados empresariales, contribuyen al bienestar social. «Nos gusta emprender acciones que ayuden a quienes más lo necesitan. Repartir libros es fomentar la lectura, algo que ayuda a superar los barrotes emocionales. Leer nos permite volar, soñar, viajar y aprender«, expresó durante el acto. El evento también contó con la presencia de Maruja Vilches , quien alentó a los internos a reflexionar antes de tomar decisiones en la vida. «Todos nos equivocamos; la vida está llena de obstáculos, pero hay que superarlos y elegir la mejor dirección. Los libros también nos enseñan lo que está bien y lo que está mal«, dijo. Por su parte, el escritor Francisco Robles recordó a los asistentes que muchos grandes autores de la literatura, como Miguel de Cervantes, Santa Teresa de Jesús, Miguel de Unamuno y Miguel Hernández, también fueron prisioneros en algún momento de sus vidas. «La literatura atrapa, y cuando un libro te envuelve, te lleva a la libertad. Leer es lo más parecido a sentirse libre, por eso os animo a leer», afirmó. Tras las intervenciones, se proyectó un emotivo video realizado por los propios internos, en el que compartieron cómo la lectura les ayuda a sobrellevar la difícil situación de privación de libertad en la que se encuentran. Algunos de ellos forman parte del club literario de la prisión y escriben relatos. Como muestra de agradecimiento, los internos entregaron un cuadro realizado por ellos mismos al Grupo Díaz Cadenas, junto con ejemplares del libro Equipaje para la libertad, que recoge los relatos ganadores del certamen literario organizado por la Asociación Zaqueo , una iniciativa que promueve la escritura entre reclusos.