ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Más de 800 opositores se examinan en Valladolid para ser funcionarios de administración local

0
Abc.es 
Más de 800 opositores se examinan este sábado, 15 de febrero, en Valladolid para ocupar los puestos de Secretaría de entrada, Intervención-Tesorería y Secretaría-Intervención de ayuntamientos en el primero de los tres exámenes de la escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. Los aspirantes aptan a una de las 1.845 plazas convocadas --1.566 de Secretaría-Intervención, 200 de Intervención-Tesorería y 79 de Secretaría--, según ha detallado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, quien ha valorado «el esfuerzo» del Gobierno en la Oferta de Empleo Público y, en concreto, su implicación para dotar a los ayuntamientos de los puestos necesarios reservados a Funcionarios Habilitados Nacionales. Canales se ha referido a los 824 candidatos que optan en Valladolid a una de las 1.845 plazas convocadas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública: 1.566 de Secretaría-Intervención, 200 de Intervención-Tesorería y 79 de Secretaría. También ha recordado que su trabajo como Funcionarios Habilitados Nacionales será «fundamental» para el progreso en el día a día de los ayuntamientos, especialmente en los de menor población , como es el caso de muchos de los municipios de la provincia de Valladolid. En toda España, se examinan en este proceso 5.182 candidatos , de los cuales 131 optan a una de las 111 plazas del cupo de reserva por discapacidad. De los 824 candidatos que se examinan en Valladolid, 20 acceden también al cupo de reserva por discapacidad, informa Ep. Valladolid es una de las nueve sedes de todo el territorio nacional --junto a Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Islas Baleares y Santa Cruz de Tenerife-- donde este sábado se puede hacer el primero de los tres exámenes de estos procesos selectivos, en un «esfuerzo» por descentralizar las sedes y facilitar a los opositores el poder examinarse evitando tener que hacer un gran desplazamiento o asumir un alojamiento para poder presentarse a la prueba, ofreciéndoles así una mayor comodidad.