La 'joya' de mármol: el pequeño y precioso pueblo de Almería que tiene el mortero más grande del mundo
0
Macael en la provincia de Almería es conocido por sus canteras de mármol y su propio nombre es la marca internacional de este material que ha sido utilizado en lugares tan emblemáticos como la Alhambra de Granada. En la localidad hay numerosas empresas que se dedican a la extracción, manipulado de la piedra natural y la fabricación de otros productos derivados que se usan en la arquitectura. Durante décadas ha tenido un objeto que representaba a la localidad, más allá de la solería. El mortero de mármol Macael, un utensilio para majar condimentos para diferentes elaboraciones culinarias, ha sido una tradición. Incluso cocineros como Karlos Arguiñano lo ha mostrado nombrando su origen en sus programas de cocina en televisiones nacionales. Hace unos años Macael es conocido como el pueblo donde se encuentra el mortero más grande del mundo , hecho de mármol blanco y con una altura de casi cuatro metros. Este mortero está incluido en el Libro Guinness de los Récord como el mortero más grande del mundo y ha sido realizado con los mármoles característicos de la localidad. La monumental pieza se ubica entre la avenida Andalucía y la avenida de Ronda de Macael. Esta pieza imita a la perfección a un mortero clásico hecho en mármol y está valorada en unos 300.000 euros . La base del mortero tiene unas dimensiones de 3,29 metros de altura, 3,07 metros de diámetro de la boca y 30,9 toneladas de peso; mientras que la mano tiene 4,73 metros. de altura, 0,85 metros de diámetro y un peso de 5.820 kilos. A través de la empresa municipal Macael Turismo el turista puede experimentar, comprender y disfrutar de la cultura que se ha generado alrededor de la piedra natural. En total, hay unas 124 canteras donde se extrae mármol, dolomías y aleros. Uno de los miradores donde poder observar todo el esplendor es el de Cosentino, la multinacional almeriense de la piedra conocida en todo el mundo. Se ubica en un lugar estratégico desde donde se pueden contemplar unas impresionantes vistas de las grandes bancadas de mármol. El Mármol Blanco Macael ha traspasado fronteras y ha convertido a la localidad en la capital de esta industria internacional. Desde finales de 2023, este municipio cuenta con una impresionante plaza donde se puede contemplar el conjunto monumental 'Marmoris' , con piezas y una arquitectura que es un homenaje al uso en época romana de la piedra de la zona. La Plaza de Almería cuenta con reproducciones en mármol de Macael de la columnata frontal de un templo, una alberca, el peristilo de una casa romana, una fuente ornamental, una réplica del mosaico del planetario de Itálica de Sevilla y dos esculturas, un 'Chirivello' para la alberca y una imponente escultura de Neptuno para la fuente. La visita a esta plaza es completamente libre y gratuita. Macael, declarada zona de interés artesanal, concentra muchos de los mejores talleres de artesanía de la piedra que se encuentran en Europa. La localidad conforma un clúster alrededor de la industria de extracción y transformación, no solo del mármol, sino de la piedra natural e incluso artificial, de reconocido prestigio internacional.