ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Todas las actividades que hay en Sevilla por el día de Andalucía: fecha y localización

0
Abc.es 
El Día de Andalucía se acerca y, como cada año, la capital andaluza se viste de blanco y verde para conmemorarlo, desplegando un sinfín de actividades culturales . Conforme a lo publicado por el Archivo Histórico Provincial de Sevilla a través de la red social X, la Agenda Cultural del mes de febrero acogerá diferentes disciplinas artísticas. Música, artes escénicas y literarias… La multiplicidad estará asegurada en la conmemoración de la autonomía andaluza por parte de la ciudad hispalense. Sevilla acogerá, en este sentido, desde encuentros con conocidos escritores hasta espectáculos musicales y teatralizados . El proyecto incluye eventos localizados en distintas zonas del territorio hispalense, dentro y fuera de la ciudad de Sevilla. Los que se encuentran en la misma ciudad, a este respecto, son la Biblioteca Infanta Elena , el Archivo Histórico Provincial , el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico de Sevilla. Con el objetivo de destacar el valor de la literatura y del pensamiento crítico, en la Biblioteca Pública Infanta Elena se realizarán diversas actividades de índole gratuita . Destacan, sin embargo, la cita con la aclamada autora Sara Mesa de hoy, 12 de febrero , en horario de 19:00 horas , y con André Aciman , autor de 'Call me by your name' el próximo lunes, 17 de febrero a las 19:00 horas . Los siguientes días también contarán con labores culturales en este espacio, fijadas del siguiente modo: - Jueves, 13 de febrero a partir de las 11:00 horas : 'Foro juvenil y Espectáculo de flamenco y teatro' - Viernes, 14 de febrero a las 17:15 horas : 'Gala poética y diálogos sobre literatura' - Miércoles, 19 de febrero a las 19:00 horas : 'Ciclo sobre humanidades' - Jueves, 27 de febrero a las 18:00 horas : 'Cuentos de Andalucía' El Archivo Histórico Provincial también se sumará a la celebración autonómica con varias labores, entre las que sobresale la exposición ' Entre rezos y procesiones . Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana', disponible hasta el 27 de febrero . El Museo de Artes y Costumbres Populares inaugurará la exposición 'Culturas del mar. Vidas en el litoral andaluz' el 26 de febrero . Además, el día 28 de febrero a las 12:00 horas , el espacio organizará un taller especial de flamenco avanzado, con la participación de Carmen Espinosa , la bailaora Isa Tirado y el guitarrista Rafa Rubio . El Museo Arqueológico de Sevilla efectuará su 'Jornada de Puertas Abiertas' el 28 febrero , de 9:30 a 14:00 horas , ofreciendo visitas guiadas a su sede en el Centro Logístico del Patrimonio Cultural (San José de la Rinconada, Sevilla). La Agenda Cultural no solo se desarrollará en la ciudad de Sevilla, sino que también se extenderá a otras partes de la provincia . Las localidades de Carmona, Santiponce y Valenciana de la Concepción también hospedarán parte de la programación cultural por el Día de Andalucía. Se une a la riqueza literaria y escénica andaluza, de este modo, la riqueza arqueológica . En el municipio de Carmona será posible recorrer mediante visitas guiadas el Anfiteatro y la Necrópolis durante los días 15, 16, 22 y 28 de febrero . Además, el día 28 , en horario de 12:00 horas , se habilitará la actividad familiar 'El pan y su historia' . En Santiponce , por su lado, se celebrará 'Al compás de la historia. Taller de ritmos flamencos para jóvenes' , impartido por el 'Rancio' Sevillano y Ángel Sánchez 'Cepillo'. Esta acción estará dirigida a jóvenes de entre 15 y 26 años y se desarrollará en Itálica el 28 de febrero a las 13:00 horas . De carácter gratuito , será necesario reservar plaza aquí . También en Santiponce se realizarán otros eventos, dispuestos de la siguiente manera: - Viernes, 14 de febrero a las 20:00 horas : Dramatización de 'Motamid, el último rey de Sevilla' - Viernes, 28 de febrero , con pases a las 11:00 y a las 12:30 horas : Visita guiada por San Isidoro del Campo Para acudir a la visita del monasterio, será imprescindible reservar plaza mediante WhatsApp al número 620 52 58 24 . Ubicado en la localidad de Valencina de la Concepción , el Dolmen de la Pastora podrá ser visitado de martes a viernes , en horario de 09:00 a 14:00 horas y sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 horas.