ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Se extiende el servicio de transporte a demanda a la Serranía Conquense, la del Segura, La Jara, Molina y Almadén

0
Abc.es 
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla , ha avanzado este miércoles que el servicio de transporte a demanda implantado en la comarca del Campo de Montiel, en Ciudad Real, se expandirá «de forma inmediata» a otros puntos de la comunidad autónoma como la Serranía Baja Conquense, la Sierra del Segura, la comarca de la Jara , Oropesa, Molina de Aragón y Almadén, al margen de otros municipios especialmente necesitados tras la dana como Letur y Mira. En rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en el Consejo de Gobierno, Padilla ha recordado que la implantación del servicio de transporte bajo demanda ha sido «todo un éxito» en el Campo de Montiel. Tras anunciar que el Consejo de Gobierno ha renovado este servicio con un presupuesto de 986.000 euros , ha recordado las ventajas de este modelo de transporte interurbano que cubre las necesidades de la población en zonas despobladas con un sistema totalmente digitalizado. Padilla ha explicado que la comarca del campo de Montiel está formada por 15 municipios y que el servicio cubre las necesidades de una población superior a los 18.500 habitantes. Desde su puesta en marcha, hace dos años, se han «superado todas las expectativas como modelo pionero», ha subrayado. Así, ha recordado que desde su implantación se han hecho más de 75.000 reservas con una media de 3.000 reservas al mes y un recorrido de más de 700.000 kilómetros. En este contexto la consejera se ha felicitado del éxito de esta iniciativa «que hace la vida más fácil a la gente, enriquece la oferta de transporte, facilita la vida cotidiana y aporta una diversidad que beneficia también en la generación de empleo», toda vez que el Gobierno regional estima en unas 30 personas las que han encontrado una nueva oportunidad de trabajo gracias a esta nueva modalidad de desplazamiento. «Se trata de una muestra más del compromiso en la lucha contra la despoblación del Gobierno regional y en el acceso a los servicios públicos de todos los vecinos y vecinas, independientemente del tamaño del municipio donde vivan», ha concluido la consejera.