ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Mapfre impulsa su beneficio un 30,3% hasta los 902 millones y dará un dividendo récord

0
Abc.es 
Mapfre acabó 2024 con un beneficio récord de 902 millones de euros, lo que supone un 30,3% más en interanual. Si se excluye el impacto negativo del deterioro del fondo de comercio de Verti Alemania, el resultado es de 992 millones, un 29,3% más. Estas cifras permiten al grupo dirigido por Antonio Huertas llevar la remuneración al accionista a máximos históricos. «La excelente evolución del negocio permite elevar el dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total contra el ejercicio 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de Mapfre (6,7% más respecto al año anterior)», ha indicado la aseguradora en un comunicado. Las primas crecieron un 4,5% en interanual superando los 28.120 millones de euros, «con avances en la mayoría de las líneas de negocio, mientras que los ingresos alcanzan los 33.177 millones de euros». Asimismo, continúa mejorando el ratio combinado en no vida en casi tres puntos porcentuales hasta el 94,4%; esto mide la rentabilidad técnica del ramo y si está por debajo del 100% significa que está en rentabilidad positiva. Por su parte, el ROE ajustado alcanza el 12% y los fondos propios avanzan un 5,4% hasta situarse por encima de los 8.500 millones. «Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del plan estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas. Entramos en 2025 con un gran optimismo y con la confianza de continuar creando valor», afirma Antonio Huertas, presidente de Mapfre, en nota de prensa. Esta mejora mencionada del ratio combinado de no vida está apoyada «en un crecimiento rentable, en los ajustes de tarifas y en un contexto climatológico y catastrófico más benigno que en 2023». En este caso, destaca el segmento de seguros generales con el 80,9%, aunque el gran reto de Mapfre sigue estando en autos, uno de sus principales negocios. En este último, el ratio combinado quedó en el 104,6%. Así las cosas, el incremento del beneficio neto hasta los 902 millones obedece a varias razones. Entre las principales, la mejora del resultado técnico en no vida, que aumenta en más de 490 millones brutos, debido tanto a las medidas técnicas como la ausencia de siniestros relevantes. También está la contribución del resultado financiero bruto de no vida que alcanza 809 millones antes de deterioros de fondo de comercio y el buen comportamiento de los negocios de vida en Latinoamérica e Iberia. Por geografías, en Iberia el resultado aumentó hasta los 367 millones, lo que son seis millones más en interanual. Norteamérica, por su parte, pasa de estar en negativo hace un año a registrar un resultado de 97,6 millones. Y Latinoamérica «se consolida como el mayor contribuidor al beneficio del grupo, aportando 408 millones de euros (34 millones más en interanual)». Mapfre RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de riesgos globales, registró un resultado histórico de 325 millones de euros (81 millones más). Aparte de los resultados, la aseguradora ha convocado ya junta de accionistas para el mes de marzo, para el día 14, y ha comunicado cambios en el consejo de administración y la alta dirección. El director financiero Fernando Mata concluirá su mandato el 31 de marzo de 2025 y abandonará el cargo pero seguirá vinculado en consejos de las filiales. José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo entra como consejero al máximo órgano de decisión de la compañía y con efecto 1 de abril de 2025 será nombrado director general financiero del grupo. Juan Bernal Aranda será nombrado como director general de Inversiones.