ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Ayuso presume de que en Madrid se han hecho una de cada cuatro viviendas protegidas del total de las construidas en España en 2021-23

0
Abc.es 
El Gobierno regional considera que ha hecho los deberes en materia de vivienda. En un momento en que conseguir un techo se ha convertido en todo un reto para cientos de miles de personas, la presidenta regional ha hecho balance del Plan de Vivienda presentado hace ahora un año, y asegura que ha cumplido ya un 80 por ciento de sus medidas. Es más, señala que Madrid es la región que cuenta con un mayor parque de vivienda protegida en España, con 10.775 viviendas; la siguiente en el ranking es Cataluña, con «la mitad» de inmuebles. Y en la región se han construido, entre 2021 y 2023, «un 22, por ciento del total de vivienda protegida que se ha levantado en España». Los datos, ha aclarado la presidenta madrileña, proceden del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y se han conocido este martes. En los últimos 10 años, el 89 por ciento de estos pisos se han incorporado gracias a la colaboración público-privada. Y hasta el 24 por ciento de los construidos en la Comunidad de Madrid en los últimos 10 años se han destinado al alquiler, por encima de la media nacional que está hasta 5 puntos por debajo. Esta tendencia se ha incrementado desde hace tres años hasta alcanzar el 47 por ciento, añade. Díaz Ayuso ha hecho estas declaraciones durante su visita a una promoción del Plan Vive en Colmenar Viejo, donde ha entregado las llaves a 282 familias adjudicatarias. Este plan, la estrella de las políticas de vivienda en la región madrileña, supone una colaboración público-privada en la que los suelos, públicos, se ceden a promotores privados que se encargan de construir, gestionar los alquileres por debajo del precio de mercado y mantener luego los edificios. Por esta vía se han entregado ya 2.762 viviendas, y hay otras 5.354 en proceso de construcción y comercialización. Además, Díaz Ayuso ha avanzado que se licitarán en breve otras 4.500 para alquiler asequible dirigidas a jóvenes de menos de 35 años, para fomentar su emancipación.Estarán repartidas entre once municipios madrileños, desde la capital, Móstoles o San Sebastián de los Reyes a otros más pequeños como Torrejón de Velasco. Con las cerca de 4.500 que se licitarán próximamente, el Plan Vive alcanza las 13.000 casas disponible. La presidenta ha remarcado que el objetivo es entregar esta Legislatura 10.500 viviendas. Además, desde ahora existe una web específica que reúne toda la oferta de vivienda de esta vivienda protegida en 25 municipios para que los ciudadanos puedan realizar consultas por ubicación y precios. El Plan Vive, ha presumido la presidenta madrileña, está siendo modelo en otras regiones, y también en países como Portugal, México o Argentina, donde se han interesado por su funcionamiento. Hasta ahora, las 34 promociones comercializadas han recibido más de 126.000 solicitudes. Otras medidas contempladas en el Plan de Vivienda y que están teniendo ya un reflejo en el mercado, señalan, es la modificación legal que permite destinar a uso residencial viviendas o suelos que antes eran para oficinas. Por esta vía, ha informado Díaz Ayuso, dos promotoras van a construir 700 viviendas de alquiler asequible en suelos destinados originalmente a oficinas en Valdebebas. Otras medidas que se aplican son los incentivos del Programa Mi Primera Vivienda, el aumento de la financiación al cien por cien y ampliar el límite de edad de 35 a 40 años para estas promociones, y la extensión a familias numerosas, monoparentales y por nacimiento de hijo o adopción.