ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Urbanismo vende por 8 millones tres parcelas en la avenida de Jerez en Sevilla

0
Abc.es 
La construcción de nuevas viviendas no sólo es una necesidad imperiosa para una ciudad como Sevilla, donde desde la crisis ha visto cómo gran parte de la población se están mudando a la corona metropolitana por la parálisis inmobiliaria y las trabas administrativas, que ha hecho que se encarezca sobremanera el escaso número de pisos de nueva construcción y el mercado de segunda mano. En un contexto de desbloqueo, se trata también de una oportunidad para reactivar la economía y la atracción de inversiones. Un ejemplo es la avenida de Jerez , donde la Gerencia de Urbanismo acaba de firmar la venta de tres parcelas sin uso en la Carretera de Cádiz para que allí se levanten un total de 74 viviendas . El negocio es redondo: la ciudad recibirá 8.226.233,81 euros y los promotores privados podrán vender esos pisos de renta libre en una zona de máxima expansión al sur de la capital. La primera parcela , de 926 metros cuadrados con 2.754 de edificabilidad, podrá albergar 22 pisos. Se ha vendido por 2,36 millones. La segunda y la tercera s on similares. Ambas tienen una superficie de 792 metros cuadrados con 3.361 constructivos, que albergarán 26 viviendas respectivamente. Por cada una, el Ayuntamiento recibirá 2,9 millones de euros. La comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo ratificará la operación esta misma semana, de forma que estas 74 viviendas se unirán a las 300 de Guadaira Sur -junto al Hospital Militar-, las 948 protegidas que el Ministerio de Defensa ha puesto en carga junto al viejo cuartel del Regimiento de Artillería, y las 600 que se han desbloqueado junto a las torres de los Jardines de Hércules. Las operaciones son similares en casi todas ellas. En 2020, El Ayuntamiento de Sevilla aprobó la inversión de 5,1 millones para construir las viviendas que, posteriormente, serán enajenadas con una previsión de ingresos de 19,5 millones en todo el frente de parcelas del Militar , frente a Los Bermejales, que con la puesta en marcha en aquellas fechas del viejo hospital ha revivido una zona degradada desde hacía décadas. Se derribaron unas casitas bajas que estaban consideradas incluso como infraviviendas para albergar allí el primero de los barrios del desarrollo de la antigua Carretera de Cádiz. Y la construcción de aquellas promociones, cinco años después, son claramente visibles por su avanzado ritmo de obras. El último solar vacío de la avenida de Jerez, en l a zona más cercana a Bellavista, también se desbloqueará en el Pleno de febrero. Se suma ahora una iniciativa para la puesta en valor de un terreno de más de 7.000 metros cuadrados, en el que se prevé la construcción de tres grandes torres de pisos con una altura máxima de diez plantas, de forma quebrada, desde la conexión con la SE-30 hasta la glorieta de los Presos de los Merinales. En total, entre estas tres promociones en suelos activados por el Ayuntamiento de Sevilla y la del Ministerio de Defensa en el Regimiento de Artillería se alcanzan las 1.700 viviendas a lo largo de toda la avenida de Jerez, que se convertirá también en un bulevar que continuará al de la Palmera y se integrará con la ciudad.