ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Una acuarela del Nazareno será el cartel de la Semana Santa de Valladolid en 2025

0
Abc.es 
Una acuarela del Jesús Nazareno de la Insigne Cofradía Penitencial del mismo nombre protagoniza el cartel de la Semana Santa de Valladolid de 2025. La obra de Santiago Bellido se dio a conocer este jueves en el salón de recepciones del Ayuntamiento vallisoletano por el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa, Miguel Vegas, y el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello. En su discurso, Jesús Julio Carnero, destacó la obra de Bellido como «emocionaria en los dos sentidos: por la pasión de la Semana Santa y por la belleza de la obra», y consideró el de hoy «un día de emociones» por revelarse a la ciudadanía la imagen que encabeza la promoción de este año, encargo de la Junta de Cofradías de la Semana Santa vallisoletana. Precisamente en esa labor de promoción, Carnero dio a conocer que este año se llevará a cabo un pregón de la Semana Santa de Valladolid en Madrid , con el amparo de la Comunidad madrileña y con el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, como pregonero . «Es una manera de promocionar la Semana Santa y además de dar a conocer los grandes días, que también tengan su importancia el Lunes, el Martes y el Miércoles Santo », concluyó el alcalde. Por su parte, el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa anunció la próxima presentación de la nueva página web de la Pasión vallisoletana para «recibir a todos los vallisoletanos», y señaló que se podrán sacar nuevas tribunas en la Plaza Mayor para que «la Semana Santa de Valladolid tenga una imagen acorde a lo que merece». Por último, destacó «el auge» de las cofradías como «parte importante del tejido social de Valladolid». Finalmente, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello , centró su intervención en la movilidad y defendió la humana, y en concreto la de los migrantes, porque «buscan su sitio para poder vivir». «Alegrémonos de ello porque tiene que ver con la movilidad que llamamos procesión y peregrinación», afirmó, finalizando con un deseo de que «nuestra peregrinación pueda ayudar, superando dialécticas de contrarios, a quien se mueve por turismo, por curiosidad y a quien deambula sin saber muy bien donde ir», y así «acoger desde nuestra labor social». La acuarela de Santiago Bellido fue mostrada por primera vez en una gran pantalla durante la presentación celebrada en el salón de recepciones y donde se desveló que, para llevar a cabo el encargo, Bellido tuvo en cuenta tres elementos para la promoción de la Semana Santa de Valladolid: la presencia de la ciudad, el protagonismo de las tallas artísticas y el trabajo de los cofrades. Así, a partir de diferentes bocetos y de reuniones con la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid y con el presidente de la I nsigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno , se decidió la estructura final a partir de la que Bellido comenzó a trabajar. La figura principal que ilustra este año la imagen del cartel es la talla de Jesús Nazareno. Para la ciudad, entre todos los rincones posibles, se eligió la Catedral de Valladolid, «por su representatividad y belleza». Además, los cofrades alrededor de la talla «vivifican la escena y la hacen realista». En el acto de presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Valladolid 2025, se llevó a cabo la glosa del cartel a cargo de Francisco de Borja Lara , cofrade de Jesús nazareno y gerente de la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid desde hace 36 años.