La Guardia Civil acusa al PSOE de aportar pruebas falsas sobre el tanatorio de Mairena del Alcor
0
Ante el posible falseamiento de pruebas indicada en el informe de la Guardia Civil, el PP de Mairena ha manifestado su voluntad de estudiar acciones legales contra el portavoz socialista local Pedro Madroñal, firmante de la acusación, por denuncia falsa. Las acusaciones realizadas de tráfico de influencias y especulación urbanística de los terrenos han sido desmentidas en dicho informe. En las actuaciones previas del Ayuntamiento al inicio del expediente del Tanatorio, referentes al encargo de proyecto para su instalación en la parcela del cementerio, se indica la posibilidad de existencia de «administración desleal «, puntualizándose que dicha actuación no puede ser objeto de denuncia al no ser un hecho punible en el momento de producirse. A este respecto, el PP de Mairena señala la imposibilidad de esa práctica de gestión desleal al existir un informe de 2015 del arquitecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo que avala la realización del proyecto al indicar que «de acuerdo con la calificación urbanística otorgada por el planeamiento a los terrenos sobre los que se sitúa el cementerio municipal, la implantación en los mismos de un tanatorio resulta coherente y compatible con sus determinaciones, no siendo necesario dar traslado a otras administraciones según se recoge en el art. 128.3 del TRLCSP al estar el uso previsto en el planeamiento urbanístico». El informe emitido por la Guardia Civil indica que las fotografías aportadas por el Partido Socialista de Mairena del Alcor sobre la posible instalación de un crematorio no se ajustan a la realidad. Además, el atestado revela que las resoluciones administrativas dictadas en los expedientes analizados contaban con los informes preceptivos favorables correspondientes , actuando en todo momento conforme a la valoración de los técnicos municipales. Por otro lado, el atestado se centra en consideraciones sobre anomalías administrativas, pero sin contenido probatorio, ya que no ha existido relación con los promotores del proyecto e igualmente reconoce que no hubo conductas delictivas en el momento de los hechos. Referente a esas anomalías, se incide en la no caducidad del expediente de esa licencia, que no ha sido concedida , del Tanatorio. A ese respecto, un informe de la Secretaría General del ayuntamiento excluye cualquier tipo de singularidad en esa actuación al señalar «que es práctica habitual en estos tipos de expedientes de obra/actividad no llegue a cerrarse por este motivo (aduce a la falta de medios), manteniéndolos abiertos».