Canarias cierra enero con 156.523 desempleados, un 7,83% menos
0
El paro en Canarias ha bajado en 13.295 parados , un 7,8% en el último año, mientras en la evaluación mes a mes sube ligeramente con 179 personas más en desempleo que en diciembre de 2024 (+0,1%) hasta los 156.523 desempleados. Según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008, siendo el repunte del último mes la menor subida desde que hay registros. Por sectores, el paro bajó en 'Sin empleo anterior' en 696 personas (-5,41%), seguido de la Construcción con 513 menos (-3,64%); de Industria con 22 menos (-0,38%) y Agricultura con 15 menos (-0,59%), mientras que se incrementó en Servicios, 1.425 más (+1,18%), y se coloca como uno de los sectores con más desempleo, 122.467, seguido de Construcción (13.588), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (2.524), Industria (5.767), Sin empleo anterior (12.177). En cuanto a sexos, de los 156.523 desempleados registrados en enero, 89.686 fueron mujeres, 548 más (+0,6%), y 66.837 hombres, lo que supone un descenso de 369 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,5%). En enero, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 255 parados más que a cierre del pasado mes (+3%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 76 desempleados (-0,05%). El paro subió en las dos provincias canarias, registrando el mayor crecimiento la de Las Palmas (+156), mientras que el aumento de Santa Cruz de Tenerife fue mucho menor (+23). En enero se registraron 59.252 contratos en Canarias, un 5,9% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 25.617 fueron contratos indefinidos, cifra un 1,8% inferior a la de enero del año anterior, y 33.635 contratos temporales (un 12,7% más). Del número de contratos registrados en enero, el 56,77% fue temporal (frente a un 61,91% del mes anterior) y un 43,23%, indefinidos (el mes precedente fue un 38,09%). La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha destacado de los datos que los desempleados de larga duración en Canarias se reducen en 970 personas en el último mes, el mejor dato desde 2009. Además, otro dato positivo es el descenso entre los mayores de 45 años en 796 personas (-0,81%), mientras que en un año se produjo en este colectivo una disminución de 7.041 personas (-6,78%). Aunque en enero hay 179 personas desempleadas más en las islas, en términos interanuales Isabel León ha destacado que «hoy en Canarias hay 13.295 personas desocupadas menos que en enero de 2024». Además, subrayó que el archipiélago es la comunidad autónoma con menor subida de paro y en la variación anual es la tercera donde más baja el desempleo, solo por detrás de Andalucía y Extremadura. Por su parte, el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, ha hecho hincapié en que «es destacable que estemos en cifras históricas de personas trabajando en Canarias». De hecho, la afiliación se mantiene con una tendencia estable y positiva desde hace meses.