Antonio Vázquez ingresa en la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía
0
El expresidente de International Airlines Group y de H2B2, Antonio Vázquez, destacó ayer por la tarde por su ingreso en la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía. La cita tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, situada en la casa de los Pinelo de la calle Abades. Entre los asistentes, destacaron el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , que presidió el acto; el consejero de Turismo y Andalucía Global, Arturo Bernal; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela ; Antonio Pascual , presidente de la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía; José Damián Bogas Gálvez , Académico Numerario y CEO de ENDESA S.A., que estuvo a cargo de la Contestación; y el Teniente General de las Fuerzas Terrestres, Carlos Melero . La ausencia por enfermedad de Juan Miguel González , presidente de la Real Academia de Santa Isabel de Hungría, no pasó desapercibida, y Santiago Herrero León, secretario canciller de la Academia de Ciencias Sociales, fue el encargado de leer el Acuerdo de Nombramiento del nuevo académico que se firmó durante el pleno de la Junta de Gobierno de la Academia del 11 de diciembre de 2019. Antonio Vázquez pronunció su discurso de ingreso, poniendo «la transición energética y la descarbonización de actividades ecológicas» en el punto de mira: «Hemos definido como transición energética el proceso de cambio necesario para transitar de un sistema energético basado en combustibles fósiles a uno más sostenible y limpio centrado en energías renovables y en tecnologías de baja emisión de carbono». A pesar de los avances en esta temática, Vázquez aprovechó la ocasión para recordar que «la transición energética no puede abordarse de manera aislada, requiere una colaboración estrecha entre gobiernos, industrias y sociedad civil ». En cuanto a herramientas para la transición energética, el nuevo académico afirmó que « el hidrógeno , el elemento más simple del universo, emerge como un pilar fundamental en una nueva economía energética más limpia, capaz de revolucionar no solo el transporte, sino también los sectores industriales y de generación de energía». En esta línea, destacó que « puede ser una alternativa el gas natural, al propano y al butano , permitiendo el uso de una solución sin carbono, limpia y capaz de alcanzar altas temperaturas si es necesario». Esta idea la llevó a su campo, el sector aeronáutico, asegurando que podría ser utilizado en vuelos largos, sustituyendo el combustible. Tras hacer el juramento, José Damián tuvo la palabra. Comenzó halagando el «acertado discurso» de Antonio Vázquez, añadiendo que «en la actualidad, el hidrógeno verde lo percibo como una tecnología todavía en estado inicial, cara y como un complemento de la electrificación. Estoy convencido de que el hidrógeno renovable será muy importante pero posiblemente no hasta 2030. Seamos cautos en cuanto a las expectativas». «A día de hoy no hay ningún proyecto relevante en fases avanzadas de desarrollo. Aquí es donde nuestro país ocupa una posición privilegiada de cara al desarrollo del hidrógeno verde , pero para capitalizar el potencial, es fundamental adoptar un enfoque pragmático en la implementación de proyectos». Por su parte, Antonio Pascual, resaltó que «después de escuchar las brillantes palabras del académico padrino Don José Bogas, es evidente que la decisión del pleno de esta academia de incorporar a la misma a Juan Antonio Vázquez Romero, responde sin duda, con absoluta precisión, a nuestros paradigmas fundacionales». «El discurso de Don Antonio Vázquez ha sido excelente, sabiendo transmitir con claridad ideas y respuestas con argumentos sólidos y convincentes sobre la convergencia en la industria de la aviación y el hidrógeno como una gran oportunidad para avanzar hacia el futuro y la transición energética ». Antonio Sanz puso el broche de oro a la jornada, haciendo referencia a que «somos conscientes de que las academias sois un componente importantísimo en el sistema andaluz de conocimiento . Sabemos que sois agentes clave para impulsar la difusión de la investigación y el conocimiento que se genera en Andalucía. Por ello, uno de los compromisos de este gobierno es y está siendo el de reconocer y fortalecer vuestro trabajo». Finalmente, el consejero de la Presidencia felicitó a Antonio Vázquez por este nuevo logro que sumar a su «currículum asombroso» , asegurando que su ingreso «va a enriquecer la labor que realizáis desde la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía».