El asesino de Sa Pobla, el primer condenado a prisión permanente revisable en Baleares
0
Primera prisión permanente revisable en Baleares. Ali Khouch ha sido condenado por el asesinato de Warda, su mujer embarazada de 20 semanas , y de su hijo Mohamed de siete años , el 16 de mayo de 2021 en Sa Pobla (Mallorca). Tres días después de que un jurado popular declarase culpable al acusado, la magistrada-presidenta de la sala, avala en su sentencia la tesis de que Ali mató a su esposa e hijo y le impone 25 años de prisión por asesinar a su esposa embarazada; la prisión permanente revisable por asesinar a su hijo ; y 6 meses de prisión por maltrato habitual. Según la resolución, «el acusado atacó a su hijo menor de 7 años aprovechándose no sólo del hecho de que el menor no iba a esperar un ataque de la persona que debe velar por él y protegerle, sino de la desproporción de fuerzas existente entre un menor de 7 años y un adulto joven». Según la sentencia, el acusado «consumó su propósito con suma facilidad, le cogió del cuello y lo estranguló, no sin antes haber inmovilizado al menor utilizando los pies puesto que fueron hallada s fibras de la camiseta del menor en las chanclas que portaba el acusado, conducta que se define por sí misma y resulta merecedora de un contundente reproche penal». La magistrada por dichos hechos impone al condenado la prisión permanente revisable. El procesado, marroquí de 39 años, deberá indemnizar a cada uno de los padres de su esposa en la cantidad de 238.593,96 euros; y a sus tres hermanos en la cantidad total de 322.755,3 euros. Por lo que deberá pagar a la familia de las víctimas alrededor de 800.000 euros. «Se estima que las cuantías indemnizatorias solicitadas por la acusación particular resultan proporcionadas y justificadas en atención al incalculable perjuicio moral que se deriva de los hechos declarados probados», señala la magistrada. El viernes pasado, el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Baleares emitió un veredicto de culpabilidad contra el condenado. Tras d os días y medio de deliberación , declaró probado que Ali asesinó a su mujer tras atacarla sorpresivamente por detrás, la golpeó en la cabeza y la estranguló, dándole una muerte «lenta y agónica» por asfixia. A continuación, estranguló a su hijo sin posibilidad de que el menor se defendiera. Durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial, los agentes declararon que Ali, que tenía denuncias previas de su mujer por violencia machista y una orden de protección de 2018 que ya estaba cesada, cometió el crimen «frío y consciente». El padre de Warda denunció que su hija había sufrido episodios de maltrato anteriores al crimen que los había denunciado y que « él siempre volvía pidiendo perdón. Cuando veía a su marido con otras mujeres, discutían y él siempre le pagaba». Ali Khouch aseguró haber consumido grandes cantidades de alcohol y cocaína antes de asesinar a su mujer, de 28 años, y a su hijo. El jurado lo declaró culpable de dos asesinatos con alevosía y enseñamiento, con el agravante de parentesco y discriminación de género; además de un delito de aborto . Apreció la atenuante analógica de colaboración con la justicia, dado que Kouch llamó a la Guardia Civil y confesó los hechos. En el veredicto consideraron probado, también por unanimidad, que las víctimas no pudieron defenderse de las agresiones mortales. La mujer sufrió golpes en la cabeza y un prolongado estrangulamiento, lo que, según el jurado, «aumentó deliberadamente e inhumanamente» su sufrimiento. Es la primera vez que se impone en Baleares una condena a prisión permanente revisable. La sentencia no es firme y cabe recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.