ru24.pro
Abc.es
Февраль
2025
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El triple despeja dudas en el fortín de San Pablo (79-68)

0
Abc.es 
Contra las dudas, que acecharon toda esta semana, la más complicada que a nivel deportivo ha vivido esta temporada, el Real Betis Baloncesto hizo propósito de enmienda amparándose en el fortín de San Pablo, donde sigue siendo indestructible, y empleando el triple, su arma de destrucción masiva, como lanzadera hacia el triunfo para retomar así la senda de la victoria, una buena costumbre. En su espectacular serie desde el perímetro (14/28, 50%) puede explicarse un partido que manejó a su antojo Renfroe , descifrándolo siempre, y resolvieron con su acierto en el tiro Benite y Jelinek , especialmente el brasileño (25 puntos), que guio al equipo cuando las tinieblas lo amenazaban, sacándolo de varios atolladeros. Había expectación por saber cómo se comportaría el Betis Baloncesto en San Pablo, donde no ha fallado esta temporada, tras los varapalos con el Fuenlabrada y el Obradoiro. Benite, el más activo y afilado en el tiro , encarnó mejor que nadie la voluntad de corregirse de un Betis alejado de la brillantez de semanas anteriores pero lúcido en el tiro de tres, su recurso más potente. Con un 50% desde esa suerte finalizó un primer cuarto de dominio verdiblanco, para nada avasallador, que el Lucentum apretó con un 1-5 de parcial que clavaba el 21-18 del segmento inaugural. Se fue igualando el partido y atascando el Betis Baloncesto, que ahora mismo es un equipo con Renfroe en pista y otro con el norteamericano en el banco. El periodo de inactividad se le está notando a Cvetkovic, lejos de su mejor versión. La segunda falta de Bisschop nada más descorcharse el segundo cuarto propició el debut en el partido de Tunde, última pieza de la rotación interior en estrenarse. Y no parece que vaya a cambiar su situación. Apenas jugó tres minutos y tiene contrato temporal prorrogable... El Betis estaba frío, sin chispa. Los dos primeros ataques se tradujeron en sendas pérdidas y así le fue dando vidilla al Lucentum, que rascabas personales en cada ataque. Los puntos caían a cuentagotas, a Renfroe le pitaban ocho segundos y las faltas únicamente se pitaban en la zona verdiblanca. Tunde se cargaba con dos personales en un pestañeo, como Rubén López de la Torre. Dos tenían también DeBisschop y Kasibabu el día del regreso a las canchas de Álex Suárez. Con lo mínimo que se despacha, el Betis ganaba por cinco (25-20), pero no había ritmo, tampoco fluidez, ni mucho menos espectáculo, y se temía que en cualquier momento el partido pudiera complicarse de verdad. Un triple de Benite le daba aire al Betis (28-22), pero el Lucentum no se descolgaba del encuentro cuando Radoncic se autoexpulsaba de la velada con dos técnicas seguidas por unas airadas protestas al árbitro tras ser objeto de falta no señalada . Se le cruzaron los cables al montenegrino (es la segunda vez que le sucede esta temporada, pues ya se perdió dos partidos por un hecho similar) y dejó al equipo con un jugador menos. Para colmo de males, Hughes se lastimó el tobillo izquierdo en un mal apoyo y, con evidentes gestos de dolor, tuvo que ser sustituido. Afortunadamente, ese percance se quedó en el susto. El partido, parejo, se le complicaba al Betis cuando Jelinek acudió al rescate de su equipo con dos triples seguidos que elevaron a diez la renta bética (40-30) . El checo, pieza clave en esos minutos, sacaba además falta en ataque para aliviar un poquito más a su equipo. Al intermedio, el colchón bético era interesante, pero quedaba medio partido, Radoncic ya no podía regresar a la pista y, en el entretiempo, Hughes se probaba en las bandas para determinar si con las ayudas de un fuerte vendaje podía echar o no una mano en el segundo tiempo. Salía finalmente el estadounidense en el quinteto inicial y DeBisschop se colgaba del aro a dos manos para poner los doce (42-30), algo que repetía Benite a cámara lenta con finta y bandeja, plena de clase. Luego descargaba el brasileño un triple más (47-34) en el primer intento serio del Betis Baloncesto de romper el partido , pero aún tendría que picar mucha piedra para llegar a ese punto. Hughes continuaba jugando pero no encontraba las mejores sensaciones y nadie vestido de verdiblanco, Benite al margen, desbrozaba los caminos al aro. Iba a rachas el Betis, sin fluidez, demasiado trabado. Del 47-34 se pasó a un 47-43, 0-9 de parcial, sin que el Lucentum necesitara un hercúleo esfuerzo para meterse de nuevo en el partido. Benite, con tres triples (56-47), contenía la marea alicantina y tal era la productividad del brasileño que hasta reboteaba para sumar más unidades a su cuenta de valoración. Su incuestionable e inagotable talento sostenía a un equipo que sumaba un lesionado más, Cvetkovic. El serbio se hizo daño en una acción fortuita y pidió el cambio. A todo esto, el HLA Alicante estaba en la chepa del Betis (58-54), que seguía atiborrándose de triples . Jelinek (4/4) hacía buenas migas con Benite, la sociedad más productiva de la noche en verdiblanco. El checo, estelar, había conectado el tubo a la canasta y no paraba de enchufar hasta estirar a nueve la diferencia (65-56). Cvetkovic, buena noticia, volvía a pista con el partido controlado y Hughes reencontrándose de nuevo con la canasta (69-58). El Lucentum era ya todo impotencia. De tres rebotes de ataque bajo canasta no sacaba nada y el Betis prorrogaba su idilio con el triple, esta vez de Rubén López de la Torre (72-58). No desfallecía el Lucentum, pero le faltaba nervio, talento y puntos para poner en apuros a un equipo tan veterano como este Betis Baloncesto que, sin necesidad de alcanzar cotas de excelencia, se muestra de lo más solvente en partidos de este tipo en San Pablo, donde se siente poderoso. Un 4-0 tras tiempo muerto (76-64) sentenció la noche antes de que Benite, imperial el brasileño, abrochase su sobresaliente actuación con su séptimo triple de diez intentos.