Exposición del Ninot de las Fallas 2025 de Valencia: cómo llegar, precio y horarios
0
La Exposición del Ninot 2025 abre las puertas del Museu de les Ciències, en la Ciudad de las Artes de las Ciencias, este viernes 31 de enero para servir como pistoletazo de salida de las Fallas de Valencia . Más de 770 'ninots' se podrán ver en esta popular muestra de la que saldrá la obra que se librará del fuego el próximo 19 de marzo. El público podrá visitar la Exposición del Ninot a partir del sábado 1 de febrero y permanecerá abierta hasta mediados de marzo . El 14 de marzo las comisiones falleras recogerán los 'ninots' infantiles para la 'plantà' y el 15 de marzo será la jornada en la que recogerán los grandes, para que ocupen su lugar en sus respectivas demarcaciones. El horario para visitar la muestra será de lunes a jueves, de 10.00 a 20.00 horas y viernes, sábado y domingo, de 10.00 a 21.00 horas, excepto el 14 y el 15 de marzo, que cerrará a las 15.00 horas. El precio de la entrada es de 3 euros para adultos y de 1,5 euros para niños de 4 a 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad y portadores del pase 'Amigos de la Ciutat' o 'Amigos de la Ciencia'. También hay una tarifa especial para grupos de adultos de más de 20 personas, de 2 euros por persona, según ha informado la Generalitat. Además, los visitantes de la 'Exposició del Ninot' que presenten su entrada en taquillas del Museu de les Ciències podrán beneficiarse de una tarifa única de 6 euros al adquirir una entrada del Museu o del Hemisfèric. Esta promoción estará vigente hasta el 15 de marzo. El pasado año, la comisión Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (L'Antiga de Campanar) consiguió, por tercer ejercicio consecutivo, el Ninot Indultat. La escena del artista Josué Beitia, el conjunto 'Horchateria L'Antiga' que formaba parte de 'Canvi climàtic', fue la salvada por los visitantes de la Exposició. En infantiles, la comisión Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals consiguió el Ninot Indultat infantil con la escena del artista Mario Pérez que formaba parte de 'Fallaparaula'. Metrovalencia facilitará el desplazamiento a todas aquellas personas que quieran acudir a admirar y disfrutar de la Exposición del Ninot de las Fallas 2025 con la Línea 10 de tranvía (Alacant-Natzaret), dado que la muestra se ubica en el Museo de las Ciencias donde, en las inmediaciones, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) posee la parada de tranvía de Ciutat Arts i Ciències-Justícia. La conexión entre el centro de la ciudad, en la estación de Alacant , hasta el recinto donde se exhiben los ninots, en las inmediaciones de la parada Ciutat Arts i Ciències-Justícia, se realiza en once minutos, tras recorrer cuatro paradas. Como para acudir a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias se puede coger tanto el tranvía con destino Natzaret como el de Ciutat Arts i Ciències-Justícia, la frecuencia de paso es de 7,5 minutos los días laborales y de 10 minutos los sábados, domingos y festivos. Hay que destacar que los trasbordos que se realicen entre las estaciones de Xàtiva (L3, L5 y L9), Bailén (L7) y Plaça Espanya (L1 y L2) con la de Alacant (L10) se podrán realizar sin coste alguno. En el sentido inverso, desde la L10 al resto de la red, el trasbordo tampoco tendrá coste. Es decir, los viajeros, después de salir de las instalaciones de Metrovalencia en dichas estaciones, podrán dirigirse caminando por la calle o por el pasaje peatonal de Bailén hasta Alacant, donde podrán validar su título de transporte sin que se les descuente ningún viaje adicional. El tiempo que dispondrán los usuarios para realizar este enlace gratuito es de 20 minutos.