ru24.pro
Abc.es
Январь
2025

Quién es DeTeresa: su nombre real, sus estudios en Reino Unido y su defensa de la salud mental

0
Abc.es 
La quinta edición del Benidorm Fest ha vuelto a poner sobre la mesa el poderío de España a nivel musical. Un total de 16 propuestas de diversos estilos musicales han sido los elegidos para participar en el certamen para elegir la canción que va a representar a nuestro país en la final del 69º Festival de Eurovisión del próximo mes de mayo en Basilea (Suiza). Como cada año, las dos semifinales del Benidorm Fest han contado, cada una de ellas, con ocho participantes entre los que saldrán, respectivamente, cuatro finalistas para que, finalmente, ocho concursantes , vuelvan a defender en la finalísima del sábado sus temas. La decisión final será, una vez más, cosa de un jurado profesional y de la opinión de los espectadores, que este año pueden votar gratuitamente. Entre los participantes de la segunda semifinal está DeTeresa , que ha llegado al festival de Benidorm con su 'La pena' , una de las canciones con más aires españoles y a la vez más innovadoras de esta edición. Su pieza suena a copla y a pasodobles pero también un poco a pop y a tecnho y habla, como ella misma cuenta, de «una cosa por la que todo el mundo pasa». Pero, ¿quién está tras el nombre artístico de DeTeresa? Inés Ramos de Teresa (Madrid, 1996) es una cantante, compositora y productora que seguramente vivirá un antes y un después de su paso por el Benidorm Fest, al que por cierto ya se presentó hace un año pero en el que no llegó a las semifinales, pero que ya lleva años en el mundo de la música. De hecho, por este arte está viviendo en Reino Unido. Y es que Inés se graduó en composición y producción musical en el Instituto Británico de Música Moderna en Brighton y cuenta con una amplia formación en canto pero también baile e interpretación musical, puesto que desde que era una niña estaba obsesionada con los musicales. De más joven participó en varios proyectos de teatro musical y entre sus artistas predilectos están los Beatles, ABBA o Chappell Roan. Aunque le debe quedar poco tiempo para ello, el baile también está entre sus aficiones. Más recientemente, ya dentro de su carrera musical, se ha ido decantando por mezclar tradición con ritmos modernos. Optó por llevar el nombre artístico del apellido materno. Primero lanzó propuestas desde YouTube y desde 2020 ha buscado el éxito con sus primeros singles pero no fue hasta 2024 cuando empezó a triunfar: primero sacó 'Cristal arcoiris' y despuntó con ' PIRULÍ ', un 'electro-chotis' con el que encandiló a miles de oyentes. Con varios de sus temas, DeTeresa ha aprovechado la ocasión para abordar cuestiones de salud mental y no se ha escondido de hacerlo a partir de su propia experiencia. Su canción 'La pena' salió fruto del trabajo con su amiga Verónica Veranur Aguirre Díaz de Bustamante. Ella reconocía hace unos días a RTVE que «nos metimos en el estudio y literalmente en tres horas la letra está hecha» y que con esta canción han querido transmitir «la gota que colma el vaso» cuando la frustración es superior a las fuerzas de alguien.