ru24.pro
Abc.es
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Nueva polémica por el proyecto de tierras raras en la provincia de Ciudad Real

0
Abc.es 

Este miércoles se ha vuelto a escribir un nuevo episodio de la batalla dialéctica entre la plataforma Sí a la Tierra Viva y Quantum Minería con motivo de una reunión entre el presidente de esta compañía, Francisco Javier Merino de la Cuesta, y el alcalde de Santa Cruz de Mudela, Joaquín Dotor Sánchez, para tratar el proyecto de investigación 'Neodimio' para encontrar monacita gris en la comarca ciudadrealeña de Campo de Montiel . Un encuentro que ha tenido lugar esta semana después de que el regidor anunciara hace tan sólo una semana que llevaría este tema al pleno municipal para sacar adelante una moción contra la minería de tierras raras y las prospecciones proyectadas. Un hecho que ha sido desvelado después de avisar algunos vecinos de Santa Cruz de Mudela de la presencia de Merino en la localidad, algo que fue confirmado por fuentes municipales. Desde Sí a la Tierra Viva acusan a la empresa de «un nuevo intento de presión» para sacar su proyecto adelante «a cualquier precio» por esta reunión «totalmente opaca» con el alcalde, en la que estuvo además el geólogo Enrique Burkhalter, director de proyectos de Quantum Minería . Un encuentro en el que destacó la presencia de Merino, «personaje de turbulento pasado» que ha estado relacionado con varios asuntos judiciales e incluso en 2012 fue condenado a un año de prisión y a una multa superior al millón y medio de euros por usar información privilegiada en el caso 'Cartera Hotelera', según informan desde la plataforma. Una reunión que también ha sido confirmada por la misma compañía minera, que se muestran sorprendidos por la «agresividad» de la plataforma. «Todo se ha producido con total transparencia», afirman a ABC fuentes de Quantum, que informan de que este encuentro entra dentro de una serie de contactos que han tenido y tienen con otros alcaldes de la zona e incluso con cargos del Gobierno de Castilla-La Mancha , que será quien finalmente decida si se desarrolla el proyecto de investigación 'Neodimio' planteado por la empresa, que duraría unos cuatro meses. «Quantum Minería tiene el mismo derecho y el deber que la plataforma Sí a la Tierra Viva a reunirse con alcaldes o con quien sea para explicarles en qué consiste este proyecto», manifiestan desde la empresa, que se queja que, «mientras el visto bueno a un proyecto de este tipo tarda de unos seis meses, en este caso llevamos esperando más de año y medio, ya que se presentó en noviembre de 2022». «Si se confirmara que allí hay monacita gris (mineral con imanes permanentes que se utilizan para la fabricación de coches eléctricos y turbinas de aerogeneradores), se harían prospecciones desde 1,5 a cinco metros de profundidad y después se presentaría un proyecto de explotación con los controles, alegaciones y correcciones oportunas «, explican, como sucedió con el proyecto 'Matamulas' en una zona próxima, que hace unos años ya fue rechazado por cuestiones técnicas. Por eso, desde la compañía insisten en que ésta «es una oportunidad única porque, de conformarse, supondría un buen número de puestos de trabajo y riqueza para la provincia de Ciudad Real», y más después del Reglamento de la Unión Europea 2024/1252, del Parlamento Europeo y del Consejo, con fecha de 11 de abril de 2024 , por el que se establece un marco para garantizar un suministro seguro y sostenible de materias primas fundamentales. En cualquier caso, tantos unos como otros están a la espera de la respuesta de la Dirección General de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Castilla-La Mancha , que al fin y a la postre es quien tiene que decidir si el proyecto se lleva a cabo, algo que aún no ha sucedido.