ru24.pro
Abc.es
Июнь
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

El plan de viabilidad del Córdoba CF traza el objetitvo del ascenso a Primera en 2027

0
Abc.es 

El Córdoba CF tiene los cinco sentidos puestos en el partido de vuelta del play off de ascenso a Segunda ante el Barcelona B del domingo (20.00 horas) en El Arcángel. Le vale el empate (y lógicamente una victoria) para conseguir el ansiado retorno al fútbol profesional cinco años después de descender de la división de plata en junio de 2019. Sin embargo, el club tiene el 'sexto sentido' puesto en el futuro. Además del ascenso a nivel deportivo, la entidad trabaja a nivel institucional para conseguir la concesión del estadio municipal El Arcángel, requisito indispensable para poder inscribirse en LaLiga si logra el ascenso este fin de semana, tal y como avanzó ABC el sábado. Por este motivo, el Córdoba ha realizado un plan de viabilidad, al que ha tenido acceso este periódico, en el que también traza el objetivo del ascenso a Primera División en 2027, es decir, a tres años vista. El documento, de 20 páginas de extensión y que presentó para optar a la licitación de la cesión de uso del estadio El Arcángel , asegura abiertamente que «a nivel deportivo» el último «objetivo» del club «es el ascenso a Primera División». De hecho, el plan de viabilidad incluso fija un plazo para conseguir esa meta. La intención del consejo de administración, expresada por el CEO del Córdoba en este escrito dirigido al Consistorio, es «lograr en la temporada 2026-2027 el ascenso a Primera División». Es decir, el objetivo final de la entidad es volver a la máxima categoría del fútbol nacional en un plazo máximo de tres años. Noticia Relacionada Play off de ascenso estandar No Los resultados que permitirían al Córdoba CF subir a Segunda División ABC Córdoba El empate final en Barcelona deja abierta aún la eliminatoria, pero la mejor clasificación de los blanquiverdes le hacen tener más opciones favorables En todo caso, el plan de viabilidad del Córdoba , a pesar de que el equipo está ya a sólo un paso del ascenso a Segunda —el documento se redactó en mayo—, asevera que para la temporada 2024-2025 «hay dos escenarios: no ascenso y permanencia en Primera Federación y ascenso a Segunda». En cualquier caso, el club se traza como misión para las temporadas «2025-2026 y 2026-2027 la permanencia en Segunda A para reforzar la estructura y el equipo» de cara a lograr precisamente el objetivo último del ascenso a Primera en esa misma campaña. De hecho, refrenda que «para la temporada 2027-2028 si todo va según lo previsto, podemos estar en Primera División ». Concesión del estadio Reto institucional El plan de viabilidad incide en la obligación del Córdoba de tener la concesión del estadio antes del 31 de julio de este año para poder inscribirse en LaLiga en el caso de conseguir el domingo el ascenso a Segunda, como avanzó el sábado este periódico. Hay quién se preguntará por qué lo necesita ahora si el Córdoba ya ha jugado en Segunda y en Primera en la situación actual sin tener la cesión de uso del estadio. La respuesta es clara, porque las normas han cambiado. El control económico y patrimonial de la patronal cada vez es mayor y mejor. El plan deja claro por qué el Córdoba necesita la concesión para poder jugar en Segunda. «En la circular 1 de Inscripción a LaLiga , artículos 54 y 55 de los Estatutos Sociales, indica expresamente que los requisitos indispensables para la inscripción son los siguientes. »... 4. Estadio: título de propiedad o convenio«. Economía El documento fija que es necesario subir a Segunda para que el club sea autosuficiente y los dueños dejen abonar pérdidas El plan del Córdoba remitido al Ayuntamiento remata que «podemos cumplir todos los requisitos, exceptuando el título de propiedad o convenio de uso de la instalación, que debemos tenerlo antes de que termine el plazo de inscripción el 31 de julio de 2024». Concluye que «debemos tener la adjudicación de la instalación antes del 31 de julio» o «en caso contrario no podríamos competir» en Segunda «y tendríamos que volver a estar otro año en Primera Federación», afirma el club. Económico Autosuficiente del club sin aportación dueños El documento del Córdoba también ratifica la intención de los propietarios de que el club sea autosuficiente por sus propios ingresos . Algo que no es una novedad en las manifestaciones públicas de sus dirigentes, pero sí es la primera vez que lo recoge por escrito un informe oficial. El plan viabilidad deja constancia de que «los gastos deben estar muy ajustados para intentar» que el Córdoba CF «en Segunda División sea autosuficiente». De hecho, las proyecciones presupuestarias del club para las próximas temporadas, en las previsiones de jugar en la división de plata, recogen esa autosuficiencia reflejada incluso en un ligero superávit en las cuentas anuales. Noticia Relacionada fútbol estandar No Carlos Marín alcanza los 100 partidos con el Córdoba CF Juan Carlos Jiménez El portero blanquiverde, clave esta temporada para los suyos y capitán del equipo, se convierte en centenario Pero, la situación hasta ahora ha sido terrible para los dueños. El plan asegura que «en Primera Federación no llegamos ni al 60 por ciento de los ingresos que necesita el club», con lo que «la diferencia la tiene que aportar el socio inversor ( Infinity )». Eso sí, reflexiona que «en caso de ascender a Segunda, la cosa cambia sustancialmente, puesto que los ingresos» se multiplican, empezando «por los derechos televisivos». A nivel económico, el club hace un balance de sus cuentas a 31 de marzo del presupuesto de esta temporada y una estimación (ya muy real, a tres meses de finalizar el curso) de cómo finalizará. La conclusión es que mejora los resultados económicos previstos. De hecho, lo cuantifica. Asegura que la temporada 2023-2024 acabará con « 756.000 euros de reducción del déficit previsto para este año», puesto que ha conseguido «un incremento en los ingresos previstos de 318.000 euros», mientras que ha logrado también «una reducción de gastos de 438 mil euros». Masa social El objetivo: 16.000 abonados en Segunda El Córdoba CF también apalabra sus objetivos para la próxima temporada si el equipo logra el ascenso a Segunda División en materia de masa social. Y repasa la situación de las peñas. En primer lugar, el club se marca un listón muy ambicioso de número de abonados si regresa a la división de plata este verano. Actualmente, el Córdoba tiene «más de 12.000 socios », explica el documento, pero su objetivo real si asciende a Segunda es llegar a 16.000 por primera vez en su historia. Supondría incluso batir el récord de los más de los 15.500 que tuvo en la campaña 2014-2015 en Primera. «Si ascendemos a Segunda, se consolidaría la cifra de abonados incrementado posiblemente hasta la cifra de 16.000 con la captación de aficionados nuevos». Además, el plan también concreta que, tras la actualización, «tenemos 35 peñas oficiales reconocidas», que se distribuyen en la capital principalmente, pero también «en los municipios de la provincia, en Cataluña, Madrid, Sevilla o Málaga», entre otras.