ru24.pro
Новости по-русски
Август
2016

PP y C's pactan una ayuda a los salarios más bajos y reducir a tres los tipos de contrato

0

El Partido Popular y Ciudadanos aseguran haber pactado la creación de un complemento salarial para las personas con ingresos más bajos, avanzar en la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad y reducir la tipología de los contratos a tres, según informaron a Europa Press fuentes de la negociación que están trabajando contrarreloj con el objetivo de cerrar un pacto global en las próximas horas. El acuerdo podría ser firmado por los portavoces parlamentarios de ambos partidos una vez que esté concluido.

Inicialmente, Ciudadanos había dado un plazo que expiraba el sábado a las 20.00, pero que se ha sobrepasado, ya que fuentes de la negociación aseguran estar todavía redactando el acuerdo.

Estos son algunos de los acuerdos de entre las más de cien medidas que ambos partidos dicen haber alcanzado de cara a la investidura, pero de cuyo contenido apenas han trascendido algunos titulares. También se ha acordado la elección directa de alcalde o reducir los gastos de varias instituciones entre los que se encuentran las diputaciones provinciales, aunque estas no se suprimirán como había pedido Ciudadanos.

Ciudadanos asegura que se ha volcado en defender el paquete social con el que concurrieron a las elecciones y quieren que se recupere el gasto que había antes de la crisis en sanidad, educación y dependencia. Hay acuerdo en los principios, aunque aún se está redactando la fórmula final y limando algunas cuestiones, porque las cuentas públicas deben ajustarse a los principios que dicta Bruselas y que exigen un recorte de 10.000 millones de euros en los próximos dos años.

En el caso del complemento salarial, la fórmula acordada es la de crear un impuesto negativo, como pedía Ciudadanos, que podría suponer un cheque al realizar la declaración de la renta si el contribuyente cumple con los requisitos que se establezcan. Lo que está aún por discutir son los niveles de ingresos necesarios para optar a esta ayuda y las cargas familiares. La medida inicial tal y como la concebía Ciudadanos tenía un coste cercano a los 7.000 millones de euros.

PSOE y Unidos Podemos también llevaban diferentes fórmulas de ayudas a los ingresos más bajos. En el caso del PSOE era un ingreso mínimo vital, independiente de que la persona estuviera trabajando pero finalmente en su pacto de investidura con Ciudadanos acordó un complemento salarial.

A vueltas con el contrato único

Los negociadores de Rivera pusieron desde el primer día sobre la mesa el contrato único con indemnización creciente en función del tiempo trabajado, que llevaban en su programa electoral, sin embargo, el Partido Popular rechazó esta fórmula por entender que hay sectores de la economía española en los que no encaja como por ejemplo el del turismo, donde buena parte de los contratos son temporales. Por ello, el PP contraofertó planteando reducir a tres los tipos de contrato.

Quedarían de esta manera un contrato por tiempo determinado o temporal, otro sería indefinido y un tercero sería el contrato de formación.

De ser así la formulación final no tendría nada que ver con la idea que inspiró el contrato único, ya que pasaba, necesariamente, por eliminar el contrato temporal. A falta de ver la letra pequeña del acuerdo, parece que se eliminarían algunos contratos como el de relevo pero no cambiaría a grandes rasgos el modelo de contratación actual.

En el caso de los permisos de maternidad y paternidad, ambas fuerzas dicen estar de acuerdo en igualarlos, aunque aún no está cerrado por completo la manera en la que se hará. Según las fuentes consultadas, eso supone un coste y es necesario medir en cuánto tiempo podría llevarse a cabo.

El PP ha sido el único partido que no llevaba mejorar en su programa ni en un solo día el permiso de paternidad, aunque ahora asegure que lo quiere igualar al de la mujer. Ciudadanos llevaba no solo la equiparación sino la mejora hasta 26 semanas respecto a las 16 semanas actuales (la mujer disfruta actualmente seis de estas 16 de forma exclusiva).

Elección directa de alcaldes

Ambas formaciones también han avanzado en otros asuntos como la elección directa de alcalde, en cuyo principio están de acuerdo. Para ello, Ciudadanos ha propuesto que haya dos urnas, una para elegir al alcalde y la otra para la elección del resto de miembros de la corporación municipal.

Los de Rivera no han conseguido que se supriman las diputaciones provinciales, pero sí se incluirá un capítulo de reducción de gastos en estas y otras instituciones. También se ha avanzado en la reforma del Consejo General del Poder Judicial en la que serán los propios magistrados a los que elijan parte de los vocales.

Según Efe, Ciudadanos habría arrancado también el compromiso del PP de intentar recuperar los 2.800 millones de euros cobrados de menos en la amnistía fiscal, algo a lo que el PP se había opuesto desde el principio.