Los ‘juicios sumarísimos’ a España se extienden a Latinoamérica
En estas páginas se mostró cómo simpatizantes abertzales habían representado un “juicio sumarísmo” en las calles de Vitoria contra el rey de España, la Guardia Civil, la banca y la jerarquía de la Iglesias, todos representados por figurantes disfrazados.
El Confidencial Digital ha podido saber que no se trató de un caso aislado, sino que se enmarca en una campaña organizada por Askapena, la asociación que se dedica a vender la “causa del pueblo vasco” por distintos países del mundo. Precisamente la campaña surge porque la Audiencia Nacional va a juzgar a varios miembros de Askapena por considerarlo el aparato internacional de ETA.
Los proetarras están aprovechando para repetir estos simulacros de juicios ahora que se acerca la fecha del 12 de octubre, que para la izquierda radical latinoamericana marca el inicio del “imperialismo” y el “genocidio” de España contra América.
El pasado 2 de octubre ya tuvo lugar uno de estos actos en Buenos Aires. Como se puede ver en este vídeo, se formó un tribunal con personalidades defensoras de los derechos humanos en Argentina. También tomaron la palabra testigos (escritores, periodistas, sindicalistas) que relataron distintas atrocidades cometidas por los españoles en la colonización de América. Había también un jurado popular e incluso un abogado “tuvo el odio y poco recomendable papel de defender al Estado español”, caricaturizando lemas como “España es indivisible”.
Ayer mismo, 8 de octubre, se representó un juicio de este tipo en Bogotá, la capital de Colombia. Lo hicieron ese día por ser el aniversario de la muerte del guerrillero argentino Ernesto ‘Che’ Guevara, y denunciaron, además de por el tráfico de esclavos y el “saqueo” de las riquezas del continente, “por su política criminal de opresión a las naciones sin Estado a quienes niega su derecho a la autodeterminación mediante detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones, ilegalizaciones y la ocupación militar de sus tierras como es el caso de Euskal Herria, Països Catalans y Galiza”.
También lo hicieron en la capital de Venezuela, Caracas, donde se pudieron ver ikurriñas vascas, estreleiras independentistas de Galicia, carteles a favor del acercamiento de los presos de Resistencia Galega e incluso banderas de Palestina.
Fuera de Latinoamérica, la izquierda abertzale ha conseguido que secesionistas bretones -que quiere separar Bretaña de Francia- graben un vídeo con banderas vascas e independentistas de Galicia y Cataluña, en el que declaran que “el pueblo bretón condena al Estado español a la liberación inmediata de todos los presos políticos vascos”.
Pero la “ruta” de Askapena organizando juicios contra España no ha acabado. Los días 11 y 12 de octubre tiene lugar el “Primer Encuentro Regional Intercultural por la Vida y por la Paz” en la localidad colombiana de Sevilla, en el Valle del Cauca. Allí, coincidiendo con el aniversario del descubrimiento de América por Colón, se unirán a la “jornada internacionalista de Juzgamiento al Estado Imperialista Español, a su corona, por el daño causado”.